Esta semana he preparado barritas energéticas caseras. Han sido todo un acierto y en casa ya me han pedido que las repita.
Ideales para una merienda o snack saludable que nos ayude a reponer energía, ahora que estamos metidos de lleno en la rutina otra vez.
Han vuelto los madrugones y las jornadas maratonianas de trabajo y estudios.
Más de uno ha empezado de nuevo a hacer deporte. Algunos se han apuntado a clases y al gym.
Para superar la pereza y llegar a todo necesitaremos algo energético.
Nada mejor que los frutos secos para ayudarnos en esta tarea. Es por ello que, son uno de los principales ingredientes de este snack o aperitivo.
Los frutos secos son de sobra conocidos. Fuente de proteínas vegetales y grasas saludables esenciales para nuestro organismo.
Ayudan a controlar nuestro sistema hormonal. Y, por lo tanto, estabilizan nuestro estado de ánimo y mejoran nuestra concentración.
Asimismo, son fuente de vitaminas, antioxidantes y aportan fibra.
Para hacer estas barritas de avena caseras mucho más apetitosas y saludables usa los dátiles que, por excelencia son un endulzante natural.
Los dátiles se obtienen de la palmera datilera. Muchos los consumimos sin conocer que casi el 70% de este fruto es azúcar.
Pero no debe preocuparte ya que el azúcar que contiene se asemeja más a un edulcorante que otra cosa.
Un dátil es un fruto nutritivo, casi sin calorías y podemos incluirlo en nuestra dieta diaria en forma de dátiles enteros, jarabe o azúcar evitando el azúcar refinado.
Es por eso que estas “breakfast bars” nos ayudan en la eterna lucha por que los más pequeños de casa sigan una dieta saludable y natural.
Serán el sustituto perfecto a las galletas o bollería industrial que suelen pedir a la hora de la merienda.
Por otra parte, estas prácticas barritas son un placer adulto también.
Son el dulce sano “ideal” para darte un capricho sin sentirte culpable y sin estropear la famosa operación bikini, que alguno habrá comenzado tras las fiestas navideñas.
Y es que el chocolate negro, otro de sus ingredientes también es considerado un superalimento por sus demostrados beneficios.
Tiene efectos antidepresores, mejora la función cognitiva y es rico en magnesio y hierro.
Este ingrediente aporta a las barritas la intensidad y el punto justo de amargor que necesitan para rebajar el dulzor del dátil.
El resto de ingredientes de estas barritas son semillas, que personalmente me encantan y que incluyo en mi dieta frecuentemente.
Las semillas son alimentos con alto nivel de nutrientes.
Entre ellos, el calcio, Omega 3, fibra, ácido fólico y proteínas entre otros. Aportan gran cantidad de energía y ayudan a reducir nuestro colesterol en sangre y son muy saciantes.
Llevan miles de años con nosotros pero, no ha sido hasta estos últimos años que no se han puesto de moda y se han hecho muy populares.
Existen muchos tipos de semilla cada una con sus propiedades, pero, es realmente fácil incluirlas en nuestra dieta en forma de snack o barrita, en ensalada, yogur o con frutas.
Nada más fácil que abrir un paquete de barrita o snack a media mañana cuando notamos cierta sensación de vacío en el estómago.
Es fácil de llevar al colegio o al trabajo y nos repone de inmediato y más aún si son caseras.
Por encima de todo, son sencillas de elaborar, más de lo que te imaginas .
Sólo mezcla tus semillas favoritas y dátiles para obtener un tentempié saludable y rico.
Te aseguro que están deliciosas y que repetiré en cuanto se acaben.
Son perfectas como suplemento para deportistas, un bocado extra de hidratos que ponen a tono el cuerpo tras un ejercicio intenso.
Muy diferentes a las que encuentras en cualquier supermercado, ricas en grasas saturadas como el aceite de palma y coco.
Sin embargo, debemos tomarlas con moderación dentro de una dieta equilibrada.
Cuando he pensado en hacerlas me ha entusiasmado la mezcla de fruta con cereales sin gluten, dátiles, que actúan como pegamento, sin usar ningún otro tipo de azúcar ni miel añadidos.
Sin embargo, no penséis ni por un momento que esta dosis extra de hidratos pueden sustituir una comida. No bajo ningún concepto.
Si te gustan y te decides a prepararlas no te llevarán mucho tiempo ni precisan demasiados ingredientes.
Cómo hacer barritas energéticas de avena y semillas
Nada más fácil que elaborar estas deliciosas barritas repletas de energía.
Precalienta el horno a 180º
Empieza por los dátiles. Deshuesa los dátiles y trocéalos de forma grosera.
Pon los dátiles en un cazo al fuego con 2 cucharadas de canela. Cubre con agua.
Remueve y espera que hierva.
Aparte en un bol, mezcla: avena sin gluten, semillas de chia, calabaza, girasol, trozos de chocolate negro, arándanos rojos secos y cereales sin gluten blancos o de chocolate.
Mezcla todo con las manos.
Retira el puré de dátiles y vierte directamente sobre la mezcla. Remover todos los ingredientes.
Pon papel sulfurizado sobre un molde o bandeja cuadrada. Vierte esta mezcla sobre el molde.
Hornea durante 20-25 minutos a 180º.
Retira del horno. Deja enfriar y córtalas en porciones.
Ya podemos disfrutar de nuestras barritas en nuestro desayuno o merienda.
Si os animáis a hacerlas para niños o adultos que no se preocupen en exceso por las calorías puedes añadir un hilo de caramelo o chocolate blanco.
Resultan especialmente deliciosas.
En conclusión son una receta apta para principiante y no hay una manera única de prepararlas.
Del mismo modo sus ingredientes pueden variar dependiendo de tus gustos o imaginación o de lo que haya en tu despensa.
Anímate y disfrútalas que merecen la pena.
- Aproximadamente os saldrán 10- 15 barritas con estas cantidades
- 100-150 grs copos avena sin gluten grandes o más pequeños
- 200grs de dátiles Medjool
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 300ml de agua fria
- 25 grs semillas de Chía
- 50 grs chocolate negro (trozos)
- 150 grs semillas de lino
- 75 grs semillas de calabaza
- 75 grs semillas de girasol
- 25 grs copos cereales blancos o chocolate sin gluten
- Para decorar: caramelo y chocolate blanco
- Precalienta el horno a 180º
- Empieza por los dátiles. Deshuesa los dátiles. Trocéalos de forma grosera.
- Pon los dátiles en un cazo al fuego con 2 cucharadas de canela. Cubre con el agua.
- Remueve y espera que hierva.
- Aparte en un bol, mezcla: avena sin gluten, semillas de chia, calabaza, girasol, trozos de chocolate negro, arándanos rojos secos, cereales sin gluten chocolate.
- Mezcla todo con las manos.
- Retira el puré de dátiles y viértelo directamente sobre la mezcla. Remover todos los ingredientes.
- Pon papel sulfurizado sobre un molde o bandeja cuadrada. Vierte esta mezcla sobre el molde.
- Hornea durante 20-25 minutos a 180º.
- Retira del horno. Deja enfriar. Córtalas como más te gusten.
- Ya podemos disfrutar de nuestras barritas en nuestro desayuno o merienda.
- Si os animáis a hacerlas para niños o adultos que no se preocupen en exceso por las calorías puedes añadir un hilo de caramelo o chocolate blanco.
Que buena pinta gracias por la receta !!💕
Mil gracias a ti!
Esta receta va a ser una de mis favoritas. Gracias Silvia
Y la cantidad de la avena?
Gracias!
Hola María,
Tienes toda la razón se me ha pasado la cantidad de avena.
Entre 100-150 grs avena, copo grande o más pequeño es opcional.
Gracias por tu comentario.
Saludos.
Se pueden congelar?
Hola Victor se pueden congelar sin problema.
Eso si, en mi opinion, para mas sabor, sacalas y dejalas a temperatura ambiente unos minutos.
Gracias