Estas galletas de avena y jengibre con un toque de limón resultan perfectas porque son saludables, energéticas y facilísimas de hacer.
Hasta ahora no te había propuesto ninguna receta de galletas y ya me pesaba porque en casa gustan y mucho.
Por lo general, cuando te animas a hacer galletas caseras saludables, significa que has llegado a un punto en el que todas las galletas de este tipo comerciales no te convencen nada.
Suele ocurrir con ellas que si el sabor es agradable su alto contenido en azúcares añadidos, grasa saturada y colorantes de dudosa procedencia, deja mucho que desear nutricionalmente hablando.
No digo que todas, pero sí su inmensa mayoría.
Y aquí vengo yo a proponerte una receta de galletas sana, sin azúcares, sólo miel y que sólo consiste en formar una masa y hornear 20 minutos que ya es hora ¿no te parece?.
Estas galletas de avena y jengibre son tan deliciosas, con ese toque único que le da el limón y dan tanta energía que normalmente las tomo cuando voy al gym, antes o después. Son un aporte energético natural junto a mis barritas energéticas caseras.
Normalmente duran poco tiempo en casa y el bote de cristal apenas está lleno el primer día porque esta receta de galletas caseras sin azúcar son un éxito asegurado
Simplemente van desapareciendo y ninguno ha sido, curioso.
Además es una receta de galletas abierta a cambios, lógicamente. Se adapta a cualquier tipo de ingrediente que tengas en tu despensa y es completamente estacional; pueden ser galletas de avena y limón simplemente, galletas de avena y miel o galletas de avena con chocolate, para los más golosos.
Personalmente, he añadido limón y jengibre porque me resultan muy refrescante uno y un poquito picante el otro y me encanta.
Aunque aquí ha refrescado aún tenemos días de calor y me apetecía una galleta con ingredientes más frescos.
Sin embargo, podemos incluir otros ingredientes, los que más te apetezcan: nueces, arándanos, avellanas o frutas.
Al llevar avena, harina integral y miel se incorporan carbohidratos saludables que quemamos despacio y que te aportan energía durante varias horas.
La avena es un cereal bajo en calorías y alto contenido en fibra y minerales. Resulta conveniente nutricionalmente y ya forma parte de nuestra alimentación habitual.
Por lo general, la consumimos en forma de copos, se amoldan a cualquier receta como el clásico muesli en el desayuno.
Pero si no queremos cocinarlos basta con dejarlos remojados en leche o yogur desde la víspera.
De este modo, la digestión sera mucho más fácil y su efecto saciante mayor.
Si además utilizas harina integral en esta receta de galletas de avena, aporta, además del salvado y germen de trigo, ácidos grasos esenciales, vitaminas, hierro y fibra extra.
Cómo hacer galletas de avena saludables
Las galletas son un alimento indispensable en nuestra dieta, suelen gustar a mayores y a pequeños.
Sin embargo, no todas las galletas son iguales de sanas. Con frecuencia están cargadas de azúcares y grasas saturadas asimismo suelen venir etiquetadas con un alto grado de complejidad, o no entiendes o ya a medio camino estás aburrido/a de leer sin llegar a ninguna conclusión.
Del mismo modo, nos venden, comercialmente hablando como un desayuno sano y nutritivo para los más pequeños de la casa no es cierto, lo sabemos tú y yo.
Por todo ello, es buena idea, hacer en casa unas galletas lo más naturales posibles, atendiendo a nuestros gustos personales o a los de la familia.
Son además unas galletas con un aspecto rústico, que resultan aún más atractivo. No necesitas más que intentar darle un aspecto más o menos redondo, poco más.
Son galletas crujientes con un centro más blandito, gorditas o menos, según más te gusten.
Su olor a avena, limón y jengibre llena de aroma la cocina y toda la casa cuando horneas.
Así que toma nota porque además son fácil de hacer y muy deliciosas.
Primero, precalienta el horno a unos 170- 180º con calor arriba y abajo.
Segundo, en un bol mediano liga todos los ingredientes. Mezcla perfectamente hasta obtener una consistencia un tanto pegajosa.
Amasa un poco, no demasiado y forma una bola.
Protegela con papel film e introduce en la nevera durante mínimo 30 minutos.
Pasado este tiempo dispón la bola de masa sobre papel hornear, pon otro papel encima y extiende la masa con un rodillo.
Seguidamente, corta las galletas con un molde para galleta. Si no lo tienes usa un vaso de borde fino, incluso puedes utilizar la mano.
Reúne los restos de masa, vuelve amasar y corta de nuevo en circulo hasta acabarla por completo.
Pon las galletas sobre papel de horno en la bandeja.
Hornea durante 20 – 25 minutos o hasta que doren.
Retira del horno y déjalas reposar en una rejilla.
Deja enfriar por completo y sirve
En mi caso he hecho algún cambio, que ahora te detallo…
Como comenté ésta receta de galletas de avena, limón y jengibre es muy versátil.
- En lugar de harina integral puedes emplear harina de espelta.
- Si no tenéis leche vegetal podéis sustituirla por leche de vaca o sin lactosa para intolerancias.
- Para endulzar usé miel pero puedes usar sirope de ágave.
- Si no te convence el jengibre natural utiliza en polvo o sustitúyelo por otra especia.
Con las recetas de galletas siempre podemos variar y sorprender.
Estas llevan un toque cítrico, con la ralladura de limón natural y el toque picante del jengibre que a mí particularmente me encanta.
Son ideales para tomar con un té fuerte, café o un buen vaso de leche fría a modo de merienda.
Además son un snack delicioso a media mañana o como acompañamiento a una fruta.
- Para estas cantidades te saldrán unas 15 galletas
- 1 taza copos avena suaves
- 3 cucharadas harina integral
- 1 cucharada postre de canela molida
- ½ cucharadita de sal
- ½ cucharadita jengibre recién rallado
- ralladura de piel de 1 limón
- 2 cucharadas soperas de miel
- 2 cucharadas de aceite de oliva suave
- 4 cucharadas de leche de vaca o vegetal (avena)
- 1 cucharadita de vainilla en polvo
- 2 cucharadas de avellanas picadas gruesas
- Primero, precalienta el horno a unos 170- 180º con calor arriba y abajo.
- Segundo, en un bol mediano, liga todos los ingredientes. Mezcla perfectamente hasta obtener una consistencia un tanto pegajosa.
- Amasa un poco, no demasiado, forma una bola.
- Protegela con papel film e introduce en la nevera durante mínimo 30 minutos.
- Pasado este tiempo, dispón la bola de masa sobre papel hornear. Pon otro papel encima y extiende la masa con un rodillo.
- Seguidamente, corta las galletas con un molde para galleta . Si no lo tienes usa un vaso de borde fino, incluso puedes utilizar la mano.
- Reúne los restos de masa, vuelve amasar y corta de nuevo en circulo hasta acabarla por completo.
- Pon las galletas sobre papel de horno en la bandeja.
- Hornea durante 20 . 25 minutos o hasta que doren.
- Retira del horno y déjalas reposar en una rejilla.
- Deja enfriar por completo y sirve
Lola
Que riquisimas se ven y como van apeteciendo.
Me parece una receta muy sencilla, que probaré.
Gracias y enhorabuena por el blog!
Ana
Hola Silvia,
Ayer te vi en el canal cocina y me gustó mucho la idea de tu blog, las recetas que enseñaste y tu sencillez a la hora de explicar el nacimiento del blog, así como la ilusión con que lo haces. Así que ya tienes una seguidora más y voy a hacer tus galletas de avena y jengibre. Me encanta la repostería y los ingredientes naturales y saludables. Y esta receta estoy segura que me encantará y que en casa tendrá éxito también.
Enhorabuena por tu trabajo!
Silvia Ramos
Hola Ana,
Que ilusión que me escribas tras el programa.
Me hace feliz.
En general mis recetas hasta ahora son sencillas. Creo que muchos ingredientes y complicados abruman
a quien te ve o te pueda seguir.
Estas galletas son muy naturales tanto que al principio, como me pasó a mí te costará un poco cogerles el sabor,
Pero son estupendas, pura energía y sabes lo que contienen que es lo importante.
Espero que te sigan gustando mis recetas.
Un besazo.
Ángela
Hola Silvia,
Me encantan las galletas de avena, así que tengo que probar estas con limón y jengibre, tienen que estar buenísimas.
Silvia Ramos
Gracias Angela,
La combinación limón y jengibre me encanta.
Espero que a tí también.
Besotes