• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dressing Food | Fotografía gastronómica y still-life

Dressing Food es el blog de gastronomía y recetas de cocina de Silvia García Ramos. Descubre la fotografía gastronómica en recetas de cocina muy personales

  • Blog
  • Recetario
  • Portfolio
    • Still Life
  • Silvia Ramos
  • Contacto
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
Usted está aquí: Inicio / Recetas dulces / Panna cotta de arroz con leche

Panna cotta de arroz con leche

27/02/2022 por Silvia Ramos Dejar un comentario

Hoy te dejo esta panna cotta de arroz con leche. Esta versión del clásico postre italiano.

Sin lugar a dudas, la panna cotta ocupa un lugar especial dentro del ranking de los dulces y sobremesas italianos, compitiendo con el clásico tiramisu, que te recomiendo, el panettone o el cannoli.

La versión de panna cotta más pura proviene de la región italiana del Piamonte. Es aquí dónde surge este postre, también llamado “nata cocida”, nombre que se deriva de la simplicidad de sus ingredientes: leche, nata, azúcar y gelificantes.

No te dejes engañar por su apariencia y su humildad en cuanto a ingredientes. Un equilibrio entre su elaboración sencilla e ingredientes son las claves para hacer de estos cotidianos ingredientes toda una delicatessem.

Este postre dulce se ha mantenido y versionado desde hace siglos. A día de hoy sigue siendo un clásico de la reposteria italiana.

Un postre peculiar y delicado, con la textura en boca que da la suavidad de la leche y la firmeza de una gelatina.

Me gusta tanto la panna cotta que te animo a que pruebes otras variantes como la panna cotta de leche de cereales o esta versión de este especial flan italiano, la panna cotta de arroz con leche.

Tan delicioso resulta, que por qué no una fusión entre estos dos postres tradicionales: un buen arroz con leche y una clásica panna cotta, que te hará triunfar en casa, con los tuyos, como si de un chef se tratara y sin mucho esfuerzo.

En esta versión, más especial, nos ahorraremos la nata, aligerando la mezcla, resultando igualmente perfecto para endulzar el final de una comida o almuerzo. Pues, pese a que muchos hemos comenzado a cuidarnos, tras los excesos de estas Navidades, no nos engañemos, a nadie le amarga un dulce.

Y es que si algo bueno tiene la cocina, es su capacidad de hacer disfrutar a cualquiera. De esta manera, si eres intolerante al gluten o no toleras la lactosa, quédate hasta el final porque este postre está hecho para tí también.

Una buena panna cotta o Panacota es un postre clásico, muy facil de preparar. Puedes además elaborarla de un dia para otro y olvidarte dejandola en el frigorifico hasta el momento antes de servir y sorprender a los que más quieres.

Puedes improvisar mil y una decoraciónes y acompañamientos.

En este caso, he combinado dos postres y la he acompañado de una tierra de galleta y un toffe con piñones. Deliciosa.

Es un postre que gusta a menores y a mayores, sin excepciones, suele producir una felicidad especial.

Como buen postre que es lo reservo siempre para sobremesas especiales o de celebración. Su color blanco inmaculado impresiona siempre y hace resaltar cualquier acompañamiento: coulis de frutas, mermeladas, jarabes o jaleas, canela polvo, con higos y Oporto ( que dejo para otra ocasión) lo que más te guste junto a alguna hierba fresca como la menta.

Cómo elaborar una panna cotta

Ingredientes para 3 moldes de panna cotta de arroz con leche

40 grs arroz

375 ml de leche sin lactosa ( u otro tipo de leche)

3 hojas de gelatina neutra

40 grs azúcar

1 cucharada canela polvo

1 palo de canela

piel de limón

4 galletas

menta

toffe casero

piñones ibéricos

Empecemos…

Primero pon a cocer la leche a fuego muy lento con el arroz durante 25 minutos (puedes usar leche vegetal)

Mientras hidrata las hojas de gelatina en agua bien fria.

Añade al arroz, el azúcar y cuece por espacio de otros 5 minutos, una vez integrada.

Seguidamente, incorpora la gelatina escurrida y deja que funda o desaparezca.

Dispón la mezcla obtenida en moldes ( vasitos, moldes, flaneras)

Reserva en frio durante minimo 2 horas.

Cuando haya cuajado, desmolda.

Por otro lado, machaca galletas en un mortero. Reserva.

Elaboración de un toffe casero

125 grs azucar moreno (puede ser azucar blanquilla) sólo cambiará de color.

37,5 grs mantequilla natural sin sal

100 ml nata

Pon en un cazo a calentar la nata hasta hervir y retira.

En otro cazo, haz caramelo con el azucar. Puedes esperar a que se haga solo, sin mover o llevalo hasta 120º, ahi no tendras miedo a que se pase porque estará listo.

Cuando llegue a esta temperatura retira del fuego y añade poco a poco la nata. Remueve según vas añadiendo y se va integrando con cuchara de madera. Sin prisa.

Una vez la nata integrda por completo, incorpora la mantequilla con cuidado que no salpique.

Deja cocer un poco hasta que todo esté bien integrado, removiendo lenta y de modo constante.

Antes de usar dejar enfriar en un bol.

Sus usos son infinitos. Sólo tu imaginación le pondrá limite.

En mi caso he tostado brevemente unos piñones y los he introducido en el toffe. Listo para añadir a mi panna cotta.

Finalmente monta tu postre disponiendo la tierra de galletas en la base. Coloca la panna cotta y salsea con el toffe de piñones.

Seguro que un postre así convence a cualquiera.

Especial para cualquier ocasión o un domingo que necesites lucirte con invitados.

Animate que te va a gustar tanto que repetirás.

Archivado en: Recetas dulces Etiquetado con: alubias, dulce conventual, dulces convento, hummis, hummus saludable, mantecadas caseras, reposteria, reposteria casera, saludable, tradicional postre italiano

Entrada anterior: « Crema de zanahoria y manzana con queso roquefort
Siguiente entrada: Risotto de esparragos »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable : Silvia García Ramos.
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Dressingfood.es) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Barra lateral principal

No te pierdas mis nuevas recetas

Suscríbete para recibir notificaciones de cada una de mis nuevas recetas

Aviso legal y política de privacidad

* Recuerda que antes de introducir tus datos debes leer la política de privacidad.

Copyright © 2023 · Desing By Dressing Food | Privacidad | Cookies