• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dressing Food | Fotografía gastronómica y still-life

Dressing Food es el blog de gastronomía y recetas de cocina de Silvia García Ramos. Descubre la fotografía gastronómica en recetas de cocina muy personales

  • Blog
  • Recetario
  • Portfolio
    • Still Life
  • Silvia Ramos
  • Contacto
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
Usted está aquí: Inicio / Recetas dulces / Panna cotta casera

Panna cotta casera

20 junio, 2019 por Silvia Ramos 6 comentarios

Esta es una receta de panna cotta casera, cremosa, rica y fácil. Suelo hacerla siempre, cuando necesito improvisar un postre que impresione y que sea rápido al mismo tiempo.

Cuando comienza el verano y con él sus cenas, nos invade el deseo de probar a hacer postres frescos especiales, quizá sólo porque entramos en una estación del año en la que vamos a compartir más tiempo con familia y amigos aunque no estemos de vacaciones.

Por eso para aprovechar este tiempo al máximo nos gusta mimar a los que nos rodean y nuestras cenas y comidas merecen acabar con un buen postre, refrescante, quizá un helado o un granizado pero también hay otros postres frescos y ligeros para estos momentos del verano.

Son postres acompañados con frutas de temporada que los realzan, postres divinos de cuchara como esta panacota casera y tradicional que no se hace en absoluto pesada y que podemos tomar en su versión más auténtica o aligerando alguno de sus ingredientes como la crema fresca o el endulzante.

De modo que no hay que sentir miedo en  disfrutar de una extraordinaria panna cotta auténtica.

Panna cotta significa “crema cocida” en italiano original de la región de Piamonte, que  junto al Tiramisú es de los postres italianos más populares de la gastronomía italiana.

Una deliciosa panna cotta debe ser además de  rica,sedosa y muy  suave.

Sin dudad es la mejor receta de panna cotta clásica que conozco. La he hecho muchas veces y aunque pueda parecer por la crema un postre pesado no lo es en absoluto.

Es un postre perfecto, ligero y sin demasiado dulzor después de una comida copiosa.

Realmente me apetecía compartir este postre con vosotros porque partiendo de esta receta base podemos reinventarla, utilizando siempre producto de temporada en este caso unas cerezas del Jerte que alguien me trajo hace unos días.

Receta panna cotta casera

Es un postre de  pocos ingredientes, muy fácil de elaborar y que gusta a todos.

En suma, una panacota no es más que  una mezcla sencilla de crema de leche, azúcar y vainilla que al tener un sabor neutro admite infinitas posibilidades variando su sabor y color como el café, el chocolate o queso.

Finalmente agregamos gelatina u otro aglutinante como agar-agar para darle una consistencia similar a la de un flan casero, poco compacta y en absoluto gelatinosa.

En la panacota casera podemos controlar la cantidad de azúcar, no demasiado, ajustando la dosis a nuestro gusto personal e incluso podemos usar azúcar moreno o panela aunque ya no presentará ese color blanco de una panna cotta italiana.

Además es un postre que necesita reposo. Por lo tanto, puedes prepararlo el día anterior y simplemente desmoldarlo momentos antes de saborearlo.

Pero cuando llega el momento es increíble sumergir una cuchara en una untuosa panacota bañada con una delicada salsa de cerezas. ¡Deliciosa!

Una panacota no te supondrá un gran esfuerzo en la cocina incluso si eres un cocinero novato.

Se sirve por lo general fría y suele verse servida en vasitos individuales, mucho más práctico y de plena tendencia.

Según la tradición más antigua de Piamonte debe enfriarse en moldes forrados con caramelo para dar más sabor al postre.

En conclusión un postre tradicional que podemos modificar a nuestro gusto dependiendo de los ingredientes que utilicemos, incluso apto para intolerantes a lactosa (sustituyendo el lácteo por leche de almendra) o vegetarianos, sustituyendo la gelatina por agar-agar (gelatina vegetal de origen marino), un excelente postre italiano al que no debemos renunciar.

Panacota casera. Receta italiana

Receta de panna cotta casera paso a paso

1.  Debes poner la nata, leche, azúcar y las semillas de una vaina de vainilla en un cazo. Reserva 2 ó 3 cucharadas para disolver en ella la gelatina.

2. Calienta el cazo a fuego medio removiendo constantemente con cuchara de madera o silicona evitando que el líquido se pegue al fondo. Disolver el azúcar.

3. Una vez comienza a hervir retira y reserva. La vainilla dejará todo su aroma.

4.  Incorpora la gelatina previamente disuelta en la leche y vuelve a poner al fuego hasta que hierva. Bajamos el fuego y seguimos removiendo durante un par de minutos más hasta que se disuelva completamente.

5. Cuela la mezcla y sírvela en moldes individuales a tu elección. Dejar atemperar.

6. Una vez fría, cubrir con film transparente toda la superficie a piel.

7. Lleva al frigorífico como mínimo 4 horas hasta la hora de servir.

8. Para desmoldar hay que tener algún tipo de precaución. Es preferible, cuando utilizas moldes rígidos (flaneras de metal) introducir el molde en agua caliente hasta la mitad aproximadamente, evitando así la tentación de introducir el filo de un cuchillo por el borde.

A continuación os dejo dos recetas para acompañar la tradicional panna cotta italiana; Salsa de cerezas en 4 pasos y caramelo casero.

Salsa de cerezas para la panna cotta

  1. Lava y seca unos 90 grs de cerezas frescas de temporada (pueden ser congeladas).
  2. Deshuesar (existe un aparato especial que no os aconsejo porque con una pajita de refresco lo podréis hacer perfectamente. Solo tienes que presionar con la pajita sobre el lado opuesto a donde está el rabito de la cereza)
  3. En una sartén añadir una cucharada de azúcar, una cucharada de agua y las cerezas a fuego bajo. Dejad que poco a poco suelten su jugo y que vayan reduciendo.
  4. Pasados 10 minutos sacarlas, triturar y pasarlas por un chino o  colador.

Salsa de cerezas para la panna cotta casera

Caramelo casero

Ingredientes

3 cucharadas de azúcar blanquilla

1 cucharada de agua

1/3 de cucharada de zumo de limón

Y ahora tendrás que…

1. Pon el azúcar en una sartén.

2. Añade el zumo de limón.

3. Agrega el agua y deja calentar. Cocina a fuego suave hasta que los tres ingredientes estén bien ligados y cuando empiece a tomar color deja que se dore hasta que consiga el color que más te guste.

4. Retira del fuego. Cuando desaparezcan las burbujas incorpóralo a tu molde o haz alguna figura con él.

Me gusta acompañar este postre de panna cotta casera con salsa de cerezas y un poco de caramelo. Le aporta un crujiente que me gusta como contrapunto a la suavidad y cremosidad de la panna cotta.

No dejes de hacerla en casa porque es muy fácil y resulta un postre ideal para un día especial o festivo.

5.0 from 2 reviews
Panna cotta casera
 
Guardar Imprimir
Preparación
15 Minutos
Cocinado
15 Minutos
Total
30 Minutos
 
Autor: Silvia Ramos
Tipo de receta: Postre
Cocina: Cocina casera
Servicios: 4
Ingredientes
  • 200 ml leche entera
  • 300 ml nata 35%
  • 2 cucharadas de azúcar + 2 para salsa cerezas
  • 1 vaina de vainilla
  • 6 grs de gelatina neutra polvo
  • 90 grs cerezas frescas( congeladas)
Instrucciones
  1. Debes poner la nata, leche ,azúcar y las semillas de una vaina de vainilla en un cazo. Reserva 2 o 3 cucharadas para disolver en ella la gelatina.
  2. Puedes usar azúcar blanca (si usas panela, no te quedará tan blanca)
  3. Calienta el cazo a fuego medio, removiendo constantemente con cuchara de madera o silicona evitando que el líquido se pegue al fondo. Disolver el azúcar.
  4. Una vez comienza a hervir retira y reserva. La vainilla dejará todo su aroma.
  5. Incorpora la gelatina, previamente disuelta en la leche y vuelve a poner al fuego hasta que hierva. Seguimos removiendo y bajamos el fuego, durante un par de minutos más, hasta que se disuelve completamente.
  6. Cuela la mezcla y sírvela en moldes individuales a tu elección. Dejar atemperar.
  7. Una vez fría, cubrir con film transparente toda la superficie.
  8. Lleva al frigorífico, como mínimo 4 horas, hasta la hora de servir.
  9. Para desmoldar hay que tener algún tipo de precaución. Es preferible, cuando utilizas moldes rígidos ( flaneras de metal) introducir el molde en agua caliente hasta la mitad aproximadamente, evitando así la tentación de introducir el filo de un cuchillo por el borde.
  10. Salsa de cerezas
  11. Lava y seca unos 90 grs de cerezas frescas de temporada (pueden ser congeladas)
  12. Deshuesar ( existe un aparato especial que no os aconsejo porque con una pajita de refresco lo podréis hacer perfectamente. Solo tienes que presionar con la pajita sobre el lado opuesto a donde está el rabito de la cereza)
  13. En una sarten, añadir una cucharada de azúcar, una cucharada de agua y las cerezas a fuego bajo. Dejad que poco a poco suelten su jugo y que vayan reduciendo.Pasados 10 minutos, sacarlas.
  14. Triturar y pasarlas por un chino o colador.
3.5.3251

 

Archivado en: Recetas dulces

Entrada anterior: « Huevos rellenos de atún
Siguiente entrada: Ensalada campera »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elena

    1 julio, 2019 en 23:30

    Delicioso postre veraniego y tal como nos lo explicas facilísimo de elaborar.Gracias Silvia

    Responder
    • Silvia Ramos

      3 julio, 2019 en 8:45

      Gracias Elena,
      Cómo dices bien fácil y extra cremoso.
      Animate a prepararlo en casa, merece la pena!
      Saludos

      Responder
  2. Francisca

    1 julio, 2019 en 23:31

    Buenisiimooo

    Responder
    • Silvia Ramos

      3 julio, 2019 en 8:46

      Siii Francisca resulta buenisimo y su textura es increible.
      Mil gracias

      Responder
  3. Lola

    1 julio, 2019 en 23:32

    Que buena pintaaa

    Responder
    • Silvia Ramos

      3 julio, 2019 en 8:47

      Cómo me alegro que te guste.
      Un besote

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Silvia García Ramos.
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Dressingfood.es) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Barra lateral principal

No te pierdas mis nuevas recetas

Suscríbete para recibir notificaciones de cada una de mis nuevas recetas

Aviso legal y política de privacidad

* Recuerda que antes de introducir tus datos debes leer la política de privacidad.

Copyright © 2022 · Desing By Dressing Food | Privacidad | Cookies