Las galletas de nata son ese bocado dulce que apetece tener a mano a media tarde o para desayunar.
Son un recuerdo de mi memoria desde muy pequeña. Esa leche recien traida de la vaquería, que me abuela compraba para luego hervir en un puchero no se olvida facilmente.
Cuando esta leche hervía, quedaba una maravillosa nata que luego aprovechaba para hacer estas deliciosas galletas. Un placer para nuestra merienda
Las galletas de nata son todo un clásico. Como casi siempre ocurre, tiendes a recordar esos momentos vividos juntos a tu abuela, haciendo deliciosas galletas con nata.
Son un clásico como te decia que junto a las pastas de té nunca faltaban en la sobremesa o para la merienda.
La galleta ,proviene del francés “galette”. Se trata de un pastel, del tamaño de un bocado, horneado, que se puede mantener durante unos dias, si llegan.
Por lo general, sus ingredientes son sencillos y básicos: harina, mantequilla o nata, azucar y huevos.
Además pueden llevar otro tipo de ingredientes haciendo que su variedad sea grandisima.
Ya sean dulces o saladas, simples o con un delicioso relleno, son un producto que nunca falta en casa.
Estas deliciosas galletas de nata, de hoy , son senciliisimas de hacer, apenas cinco ingredientes para saborearlas con un vaso de leche, café o té.
Pero es que además una rica galleta casera es el mejor temtenpié que puedas imaginar. Podrás llevarlas contigo, tras una larga caminata por el campo, ideales para reponer fuerzas a media mañana si no has desayunado bien. En cualquier ocasión son la mejor opción.

Cuantas tardes dulces y de recuerdos me traen estas galletas de nata. Tampoco habia cumpleaños sin estas galletas, siempre presentes, porque no a todos les gustaba la tarta.
Son tipicas de la reposteria tradicional llenas de añoranza, olores y sabores.
Su suave sabor y delicada textura, las hace ideales como dulce tradicional. Son las elaboradas por nuestros abuelas aprovechando la nata que se obtenia de cocer la leche fresca.
En la actualidad, es bastante dificil acceder a esta nata fresca, asi que nos debemos conformar con una nata de buena calidad salvo que quiza estés por Asturias o Cantabria, en uno de esos maravillosos pueblos donde la tradición aún perdura.
Porque que hay más tradicional y casa que unas galletas con un vaso de leche para merendar. Creo que es la merienda de toda la vida. Aunque quizá hoy hayamos sustituido la galleta casera por una de cualquer superficie. Contra ellas nada en absoluto, pero quien prueba a hacer estas galletas repite, sin dudarlo.
A quién le gusta una buena galleta le resultará dificil elegir entre hornear un bizcocho o una buena galleta casera. Estas ultimas son especiales. Por eso, siempre vienen ligadas a la tradición, a ese lado hogareño que todos tenemos, familiar y que te recompone de inmediato.
Asimismo, son igualmente válidas para hornear en Navidad y disfrutar con los más pequeños dado que son muy fáciles de elaborar.
Si lo pensamos un momento, preparar unas galletas una tarde de sábado o lluviosa es siempre un entretenimiento placentero, para compartir en familia.

Confieso que tengo el corazón partido entre los bizcochos y las galletas, si son caseros.
Seguramente la diferencia principal entre las masas de magdalenas o bizcochos dulces y las galletas sean que siempre, salvo ocasiones, salen bien.
Es cierto, que no siempre salen todas iguales o perfectas , quizá su textura no sea la deseada pero siempre están ricas y se soluciona practicando.
Pese a que siempre salen bien debemos seguir la receta paso por paso. La reposteria es casi una ciencia exacta y tiene sus normas.
Podemos personalizar nuestras galletas, añadiendo saborizantes, ingredientes, pero las cantidades indicadas deben respetarse o de lo contrario podriamos arruinar nuestra receta.
Por lo tanto, utilicemos producto fresco y de calidad, y sigamos todos los pasos para llegar a una receta que nos recordará nuestra infancia.
Algunas galletas requieren utensilios especificos, que nos permiten un resultado perfecto. A veces, no disponemos de ellos, pero hay tantas galletas que seguramente encontramos la receta que más nos guste y se adapte a lo que tengamos por casa..
En casa gustan mucho estas galletas de nata, pero también las galletas de avena limón y jengibre, una combinación ganadora, asi como las clásicas cookies de chocolate. ¡Quien pordria resistirse a comer solo una!

Seguro que , como a mi, te gusta tener una caja con galletas caseras siempre a mano. Es un detalle regalargas y ofrecerlas a amigos y familia.
Por esta razón, me gusta hornear galletas, las puedes disfrutar tú y puedes llevarlas a los que más quieres, en una bonita caja. Un regalo bien venido siempre.
Son tantas las posibilidades con las galletas que no sabría decidirme, ¿ o sí? . Estas galletas de nata son sin duda, una de mis favoritas.
Seguro que se convertiran en unas de tus favoritas porque se hacen muy rapidamente y el resultado es estupendo con tan pocos ingredientes.
Manos a la obra entonces. Para hacer estas ricas galletas necesitarás…
Ingredientes:
190 grs de harina “todo uso” o floja
100 ml de nata (de buena calidad)
100 grs azúcar
1 yema
1 cucharadita de levadura o impulsor
Elaboración
Para hornear unas 16-18 galletas lo primero que debes hacer es batir la yema con el azúcar.
Seguidamente, añade la nata.
Por último, incorpora la levadura tamizada previamente junto con la harina.
Liga el conjunto y deja reposar y enfriar un poco la masa, unos 10 minutos aproximadamente.
Una vez reposada la masa, estira y corta con un cortapastas para que adquieran forma de galleta. Hay tantos moldes como desees.
Por ultimo, hornea a 170º hasta que estén doradas.
Una vez doradas, espolvorea con azucar glas a gusto.
Aprovecha el fin de semana para hornear estas galletas de nata en casa y disfrútalas con calma en tus desayunos y meriendas. No hay nada igual.
Deja una respuesta