Una galleta es siempre el bocado más dulce y sencillo que podamos tener a mano. Una deliciosa receta de cookies de chocolate es un placer adictivo, si te gustan mucho las galletas.
Hacer galletas con chips de chocolate es una de las recetas de repostería más fáciles que existen. Cuando pruebas las tuyas no querrás probar otras comerciales.
Son las galletas más conocidas y famosas de la historia. Su bien ganada fama las preceden porque a quién no le gusta morder una galleta crujiente por fuera y tropezarse con un trozo de buen chocolate. ¡Irresistible!
Las chocolate chips cookies o galletas con tropezones de chocolate son quizá el dulce más popular de la repostería estadounidense.
Aún así, se han exportado a todo el mundo y son tan conocidas que las conocemos simplemente como “cookies”, galletas, en inglés.
Una receta que no tiene más de 80 años y que ha dado la vuelta al mundo de la mano de Ruth Graves Wakefield, desde que las inventó o por descuido las creó en los años 30.
Casi todas las grandes recetas guardan detrás una gran historia o son fruto de la casualidad. En esta ocasión, Ruth, horneaba galletas de chocolate pero en cierta ocasión se quedó sin chocolate en polvo.
Como suele ocurrir en la cocina, la improvisación suele acompañar al arriesgado repostero. Se dice que decidió utilizar una pastilla de chocolate. El resultado, sorprendente, lejos de fundirse con la masa, se admiró de que los trozos seguían ahí y que la textura era especial y única.
En definitiva, un acierto y un placer para los amantes de las galletas y el chocolate.
Lo esencial como en todas las recetas de repostería pasa por unos ingredientes de buena calidad, incluyendo el chocolate, los huevos frescos si son de corral aún mejor, el azúcar moreno e incluso frutos secos variados.
Esta es la receta de cookies de chocolate que no me canso de repetir. He probado algunas y sin duda es la mejor para mí.
Además, como me gustan tanto, puedas encontrar en el blog galletas de avena y jengibre con un toque de limón, saludables, energéticas y caseras. Las tendrás hechas en muchos menos tiempo del que crees y están riquísimas.
En casa somos muy de comer galletas y éstas se prefieren a cualquier otra. Duran un asalto, aunque si las haces bien grandes, cunden más y con tomar sólo una, tendrás menos sentimiento de culpa.
Son perfectas para elaborar con niños, compartir con amigos o para hacer un regalo bien dulce.
El placer de elaborar tus cookies de chocolate en casa es una actividad muy extendida en EEUU, país de origen de esta famosa galleta.
Normalmente, es una actividad que se hace con niños, en invierno, y aparte de una diversión más te queda el disfrutar durante unos días de una deliciosa galleta con chips de chocolate.
Es una receta sencilla en la que lo único que debes tener en cuenta es combinar el azúcar moreno con azúcar blanco y utilizar como gasificante, el bicarbonato. Por supuesto, el ingrediente estrella, las pepitas o chips de chocolate.
No hay excusas para no prepararlas en casa. En poco rato disfrutarás de unas genuinas chocolate cookies.
Receta de galletas con pepitas de chocolate
En primer lugar, mezcla en un bol la harina con el bicarbonato y la sal. Reserva.
Aparte en otro cuenco grande bate la mantequilla, a temperatura ambiente, bien blandita durante 2 minutos o hasta que se forme una crema.
Agrega entonces los dos tipos de azúcar (blanca y moreno) y continúa batiendo durante 3 ó 4 minutos más.
Ahora añade un huevo entero más la yema de otro a temperatura ambiente.
.Continúa con el extracto de vainilla o cualquier especia que te guste (canela, cardamomo,..) Mezcla.
Ya es el momento de añadir la harina, tamizada previamente, el bicarbonato y la sal removiendo hasta integrar.
Por último, añade el chocolate y mezcla con una espátula de silicona.
Envuelve la masa con papel film y llévala a la nevera durante al menos 30 minutos o mejor aún toda la noche. La masa adquirirá cierta consistencia ya que es una masa muy blanda.
Finalmente hornea. Precalienta el horno a 160º.
Dispón sobre una bandeja papel sulfurizado y sobre él bolas de masa del tamaño de una nuez.
Deja espacio entre ellas ya que se expandirán con facilidad.
Hornea durante 10 -12m. Sácalas cuando aún están blandas (éste es un buen truco, no hornear demasiado así quedarán crujientes por el borde y blandas por dentro)
Saca y deja enfriar sobre la rejilla. Puedes conservarlas en un bote hermético una vez horneadas durante 7-8 días.
Como te decía un buen truco es no hornear demasiado, si tocas la galleta, la huella de tu dedo se queda marcada. En ese punto has de sacarlas, después se endurecerán.
Por otra parte, un amasado corto es garantía de textura en nuestras cookies así como su rústico aspecto.
Finalmente acompáñalas como lo haría un americano, con leche o un buen chocolate aunque si prefieres el café, una vez pasados unos días, mojadas en él, están de vicio.
- 140 grs. mantequilla
- 150 grs. azúcar moreno
- 75 grs. azúcar blanquilla
- 1 huevo+ una yema a temperatura ambiente
- Cucharadita extracto vainilla
- 1 cucharadita sal marina
- 230 grs. harina común todo uso
- ½ cdta. bicarbonato
- 200 grs. chips chocolate negro
- En primer lugar, mezcla en un bol la harina con el bicarbonato y la sal. Reserva.
- Aparte en otro cuenco grande bate la mantequilla, a temperatura ambiente, bien blandita durante 2 minutos o hasta que se forme una crema.
- Agrega entonces los dos tipos de azúcar (blanca y moreno) y continúa batiendo durante 3 ó 4 minutos más.
- Ahora añade un huevo entero más la yema de otro a temperatura ambiente.
- Continúa con el extracto de vainilla o cualquier especia que te guste (canela, cardamomo...) Mezcla.
- Ya es el momento de añadir la harina, tamizada previamente, el bicarbonato y la sal removiendo hasta integrar.
- Por último, añade el chocolate y mezcla con una espátula de silicona.
- Envuelve la masa con papel film y llévala a la nevera durante al menos 30 minutos o mejor aún toda la noche. La masa adquirirá cierta consistencia ya que es una masa muy blanda.
- Finalmente hornea. Precalienta el horno a 160º. Dispón sobre una bandeja papel sulfurizado y sobre él bolas de masa del tamaño de una nuez.
- Deja espacio entre ellas ya que se expandirán con facilidad.
- Hornea durante 10 -12m. Sácalas cuando aún están blandas ( éste es un buen truco, no hornear demasiado así quedarán crujientes por el borde y blandas por dentro)
- Saca y deja enfriar sobre la rejilla. Puedes conservarlas en un bote hermético una vez horneadas durante 7-8 días.
Deja una respuesta