Cuando quieres celebrar la llegada del otoño nada mejor que una tarta de manzana y hojaldre como esta, que es como un juego de niños.
El otoño se asoma de puntillas, timidamente, dias aún con calor y noches frescas. Seguro que para muchos la estación preferida del año.
Para mí el fin del intenso verano y la temperatura suave es una bendición. Con la llegada del otoño llegan de nuevos las ganas de hornear y saborear una casera tarta de manzana y hojadre super fácil.
Esta tarta de manzana y hojaldre está conmigo desde que era niña. Cuantas veces no la habré hecho con mi abuela. Por eso digo que es como un juego de niños. Creo que es la primera tarta que me dejó hacer con ella.
Se trata de una tarta sencilla, fácil tanto en ingredientes como en su elaboración. No dejes de hacerla porque el resultado es espectacular en muy poco tiempo.
Hay que aprovechar la fruta y verdura en su mejor momento, es decir, en su época y el otoño es ideal para hornear con frutas de la estación.
Aunque manzanas hay todo el año, en otoño cobran un protagonismo especial en resposteria casera.
Sin embargo, esta tarta de manzana puedes hacerla con pera, higos, a tu gusto, aunque me quedo con la tradicional de manzana.
Esta tarta de manzana y hojaldre está especialmente buena por si sola. Pero si quieres llevarla a otro nivel y enriquecerla aún mas, puedes servirla con unas pinceladas de mermelada de melocotón o albaricoque.
Este sabor y brillo impresionaran a más de uno, te lo aseguro.
Sus ingredientes son tan sencillos y seguro que los tendras en tu despensa. Quien me conoce sabe que siempre tengo una plancha de hojaldre en casa.
Me gusta improvisar cualquier tipo de receta, salada o dulce. Son un acierto siempre.
Receta de tarta de manzana con hojaldre fácil.
Como un juego de niños al que yo jugaba con mi abuela. Ella cortaba la manzana finamente en láminas y yo la disponia.
Desenrolla la placa de hojaldre rectangular y coloca sobre la bandeja de horno. Usa el mismo papel en que viene enrollado.
Con un tenerdor pincha la zona central para que no suba, dejando los laterales sin pinchar para que suban algo y tengan volumen.
Pincela con mantequilla (opcional)En tal caso derrite la mantequilla en el microondas y pincela la base de la tarta.
En un bol aparte mezcla azucar blanquilla con canela en polvo y liga el conjunto.
Espolvorea toda la superficie del hojaldre de manera generosa.
Añade la manzana fileteada y de forma ordenada hasta completar todo el hojaldre.
Vuelve a espolvorear con azucar y canela.
Introduce en el horno precalentado a 200º, durante 15-20 minutos.
Hornea hasta que adquiera un bonito color dorado ( 20 minutos más o menos, según horno)
Una vez horneada saca del horno y deja entibiar.
Calienta un poco en el microondas la mermelada para que esté más fluida. Pincela y añade un sabor extra.
Como sugerencia puedes pintar el hojaldre con huevo y espolvorear azucar glas y dorar. Una vez dorado el hojaldre cubre de crema pastelera casera y encima poner la fruta troceada: manzana, pera, granada; pinta la fruta con mermelada y disfruta.
La popular tarta de manzana de la abuela es tan conocida como popular. Su origen bastante desconocido parece ser europeo por la cantidad de cultivo de manzanas y por aparecer frecuentemente en los recetarios de reposteria.
Las variantes de tarta de manzanza hay muchas. Se distinguen por su elaboración; unas la masa recubre la manzana, son las tipicas anglosajonas; las que disponen las manzanas y la masa las recubre son normandas, e incluso la tarta tatín de origen fráncés, por ser mundialmente conocida y por su sencillez, donde las manzanas se cubren de una masa que una vez horneada se da la vuelta y quedan a la vista, increible sin duda.
Los ingredientes admiten multiples variaciones; entre ellos, la canela, limon, frutos secos, crema pastelera, mermelada, y cómo no el principal una rica manzana.
La variedad de manzana es total. Cada una aporta un sabor único y especial, más dulces o ácidas dependiendo de que quieras una tarta más dulce o menos.
Es por eso, que puedes hacer una tarta de manzana a tu gusto, mezclando ingredientes o variando según la ocasión.
Aprovecha el buen momento de las manzanas y tómalas de esta manera tan sencilla.
Sin duda, es una buena manera de aprovechar la fruta y para dar a comer fruta a los más pequeños, sobre todo manzana una fruta tan saludable y económica.
Es seguramente la tarta más fácil con la que puedas iniciarte en la reposteria casera.
Apenas 20 minutos y tendrás un postre casero, delicioso y saludable con el que sorprender a tu familia y amigos.
- 1 lamina hojaldre rectangular
- 3 o 4 manzanas rojas pequeñas
- 20 grs mantequilla (opcional)
- azucar y canela polvo para espolvorear
- mermelada de melocotón o albaricoque
- Desenrolla la placa de hojaldre rectangular y coloca sobre la bandeja de horno. Usa el mismo papel en que viene enrollado.
- Con un tenerdor pincha la zona central para que no suba, dejando los laterales sin pinchar para que suban algo y tengan volumen.
- Pincela con mantequilla (opcional)En tal caso derrite la mantequilla en el microondas y pincela la base de la tarta.
- En un bol aparte mezcla azucar blanquilla con canela en polvo y liga el conjunto.
- Espolvorea toda la superficie del hojaldre de manera generosa.
- Añade la manzana fileteada y de forma ordenada hasta completar todo el hojaldre.
- Vuelve a espolvorear con azucar y canela.
- Introduce en el horno precalentado a 200º, durante 15-20 minutos.
- Hornea hasta que adquiera un bonito color dorado ( 20 minutos más o menos, según horno)
- Una vez horneada saca del horno y deja entibiar.
- Calienta un poco en el microondas la mermelada para que esté más fluida. Pincela y añade un sabor extra.
I every time spent my half an hour to read this web site’s
content every day along with a mug of coffee.
my page; kasino
This comment makes me truly happy in these moments that are not the best.
Thanks