De todas las tartas frias y rápidas ésta tarta de fresas fría es mi favorita sin duda.
En primavera están en su mejor momento. No me canso de comerlas a todas horas y si es en postre frío pues que os voy a contar. Me encantan.
De plena temporada, disfrutemos de ellas de todas las maneras posibles,, incluso solas que también están riquísimas. Un secretillo, suelo comerlas a media mañana en mi trabajo así, solas, lavadas y sin más, me parecen lo más.
Cuando el calor empieza a apretar en el Sur, las fresas aparecen. Es cierto, que cada año lo hacen antes y su sabor no es el deseado pero llegando Mayo podemos degustarlas en su punto.
Se abre ante nosotros una nueva temporada y en el tema fruta las fresas ganan la batalla por goleada
Es un postre que elaboro en muy poco tiempo y eso es un plus en una semana como ésta en la que el tiempo ha escaseado, porque necesitaría ¡días de 48 horas ! e imaginaba que andaríais tan liad@s como yo , por eso esta receta debía compartirla contigo porque te va a parecer la receta definitiva.
Una strawberry cheesecake superfácil con la que triunfarás… sin duda.
Como en casa gustan mucho, las tomamos de muy diversas manera, solas, con zumo de naranja, con vinagre y azúcar moreno, fresas salteadas a la pimienta negra es una sugerencia muy especial , con yogur….
Sin embargo, esta tarta de fresas fría es más especial para un día de esos en el que te quieres lucir en la cocina un poco más o un postre de Domingo especialmente rico, que además no precisa horno esto se agradece y mucho en esta época.
Este pastel de fresas frío lo tiene todo, es muy sencillo de hace, tiene un sabor increíble y sin cocción.
Personalmente soy una fan de los cheesecake de fresas sin horno, de todos ¡ son tan ricos y frescos! Y eso de no tener que encender el horno para conseguir una tarta es tremendo ¿verdad? sobre todo con calor.
La textura de esta tarta es extraordinaria, cremosa y al mismo tiempo, muy ligera, casi como una mousse, que es un pecado mortal.
Es una tarta increíblemente fácil con leche condensada, queso crema, nata, galleta…. y fresas.
La fresas y los fresones tiene la ventaja de tener muy pocas calorías.
Se componen de agua e hidratos de carbono pero son fuente de vitamina C , agua y ayudan a bajar los niveles de colesterol.
La calidad de la fresa también es importante hay que desechar las de color blancuzco cerca de las hojas, tampoco son interesantes las que tienen la punta dura y llena de semillas duras, ni tampoco a las especialmente baratas, no seria la primera vez que tiro una caja, que me ofrecían a buen precio, pero sólo maravillosa la primera capa y pochisimas el resto.
Como casi en todo es cuestión de suerte, pero si vamos al mercado y pedimos probar una pues, mejor!
No hay excusas para degustarlas casi a diario y en forma de tarta de fresas fría en días especiales .
Receta de tarta de fresas sin horno
Realmente muy sencilla de elaborar esta tarta solo tenéis que ir mezclando ingredientes paso a paso y quedará estupenda.
Debes empezar por triturar lo más finamente posible en un procesador o robot las galletas tipo Digestive o María.
Si no dispones de robot metidas en una bolsa de plástico y con ayuda de un rodillo las trituras perfectamente.
Una vez trituradas añades la mantequilla derretida hasta formar una masa compacta.
Aparte untás el fondo de un molde desmontable y las paredes también con aceite de girasol.
No le añadirá sabor alguno o si prefieres puedes utilizar mantequilla.
Después incorporas la mezcla de galletas y mantequilla, presionando bien para que quede lo más uniforme posible y meterla en la nevera mientras se prepara el relleno.
En cuanto al relleno mezcla las fresas, el jugo de limón o lima y el azúcar en un procesador o licuadora si la tienes.
Por otro lado, en un bol amplio integras mascarpone, crema de queso, y crema de nata lo más espesa posible batiéndolo hasta que quede muy cremoso.
Añadir el puré de fresas y mezclar hasta integrarlo todo por completo.
Solo queda verter la masa de galletas que habreis de sacar de la nevera, cubrir con un film y dejar enfriar toda la noche.
Servir las tartas en porciones individuales forma parte de mi gusto personal.
Me parece que queda muy lucido cualquier postre así, mejor que la clásica cuña .
Está claro que yo con las fresas no tengo término medio, me gustan con locura por eso esta tarta resulta escandalosa.
Os costará dejar de comer porque es totalmente adictiva.
Quizá por esto la pongo en vasito para dosificarmela .
Es muy recomendable en primavera. Su relleno es increíble ya que el puntito salado del queso hace que no resulte tan empalagosa como otras.
Eso si, te aconsejo hacerla de un día para otro para que quede bien firme.
¡Disfrutadla!
- 160 grs galletas
- 60 grs mantequilla natural derretida
- 200 grs fresas
- 175 azúcar
- 1 limón o 1 lima , su zumo
- 250 grs mascarpone a temperatura ambiente
- 300 grs crema queso a temperatura ambiente
- 300 grs crema de nata
- Fresas extra para decorar
- Azúcar glas para decorar
- Debéis empezar por triturar lo más finamente posible en un procesador o robot las galletas tipo Digestive o María.
- Si no disponéis de robot metidas en una bolsa de plástico y con ayuda de un rodillo las triturais perfectamente.
- Una vez trituradas añadis la mantequilla derretida hasta formar una masa compacta.
- Aparte untáis el fondo de un molde desmontable y las paredes también con aceite de girasol, que no añadirá sabor alguno o si preferís podéis utilizar mantequilla.
- Después incorporáis la mezcla de galletas y mantequilla, presionando bien para que quede lo más uniforme posible y meterla en la nevera mientras se prepara el relleno.
- En cuanto al relleno mezcláis las fresas, el jugo de limón o lima y el azúcar en un procesador o licuadora si la tenéis.
- Por otro lado, en un bol amplio integráis mascarpone, crema de queso, y crema de nata lo más espesa posible batiéndolo hasta que quede muy cremoso.
- Añadir el puré de fresas y mezclar hasta integrarlo todo por completo.
- Solo os queda verterlo sobre la masa de galletas, que habreis de sacar de la nevera, cubrir con un film para que no haga costra y dejar enfriar toda la noche.
Ohhh que maravilla, me llevo tu receta y más con lo que me gustan las fresas. Bss.
Gracias Luisa,
Te la voy a cambiar pelo a pelo por la de pay de queso sin horno.
Tengo que hacerla sin duda, porque es una maravilla!
Un beso
Parece fácil y deliciosa para estos día aun de calor.
Preciosas fotos!
Si, no te imaginas lo bien que sienta al volver a casa.
Animate que lo es y mucho!
Saludos
Se ve absolutamente deliciosa y las fotos increibles.
Gracias Carmen qué bien que te gusten.
Lo mejor para seguir trabajando.
Saludos
Quisiera que me resolvieras una duda por favor, la crema de nata que indicas en la receta es la nata líquida? Muchas gracias de antemano. Saludos 😉
Hola Susana, espero que te encuentres bien!
Efectivamente, la crema de nata es nata para montar con un contenido de materia grasa superior al 35%
Por debajo de esa cantidad en postres no funciona.
Besos.