Qué ganas tenía de hacer esta receta de higos con queso mascarpone, es una receta tan sencilla que casi un niño podría hacerla.
Además os contaré porqué esta receta con higos me hace recordar la higuera de mi abuela materna.
Os cuento un poco la historia de mi higuera, bueno la de mi abuela en realidad, creo que fue amor a primera vista. En una visita a un mercadillo preguntó por esta planta media seca, casi abandonada en un rincón.
Tan mal estaba que se la regalaron, ante su insistencia, más por pena que otra cosa.
La tuvo mucho tiempo en una maceta y la higuera no reaccionaba pero la plantó en un trozo de tierra amplio que tenía en el patio y aquí la cosa cambió; vaya si cambió, en unos pocos años la higuera se hizo dueña y señora del terreno, con fuerza y vitalidad como si de un ficus se tratara.
Su tronco era considerable y si no la podabas cada año se extendía por todas partes.
Sin embargo, su olor y la sombra que daba eran únicos y por supuesto sus frutos.
Aquella higuera y por regla general todas, son plantas agradecidas que crecen sin apenas cuidados aunque si necesitan sol abundante algo que en Andalucía no falta.
Y a cambio de tan poco ofrecía sus higos en cantidad y en calidad porque los recuerdo deliciosos.
Los higos maduran desde finales de julio a noviembre aunque la temporada mejor es hacia final de verano.
Respecto a la duda de que si ¿Son higos o son brevas? os digo que todo depende de su maduración. Las brevas son higos que no consiguen madurar en otoño, se quedan todo el invierno en el árbol y en primavera completan su maduración.
Proceden de Oriente Próximo, fenicios por un lado y griegos por otro lo introdujeron por eso en la antigua Grecia eran conocidos como la “fruta de los filósofos”
Su piel es suave, su pulpa melosa y sus semillas tienen un toque crujiente que a muchos encantan y a otros molesta, sobre gustos, ya sabéis.
Además los higos son nutritivos y proporcionan energía, minerales y fibra.
En casa de mi abuela solíamos tomar este delicioso fruto de verano, al natural como postre o como ingrediente principal de ensaladas.
Las ensaladas con frutas son apetecibles durante todo el año y en casa nos encanta la ensalada de nísperos y brotes tiernos que resulta ideal en verano.
Hay que disfrutar de los productos de temporada y los higos son perfectos para hacer tartas, mermeladas y postres tan sencillos como el de hoy.
Es fundamental para esta receta fácil de higos con mascarpone que el higo esté maduro, su sabor se intensifica como bien sabéis.
Para saber si están en su punto optimo deben ceder un poco al tacto; si están muy duros, probablemente estén aún verdes.
Siempre es mejor no golpearlos ni amontonarlos para que no se aplasten.
En casa de mi abuela los recogíamos del árbol, los poníamos en una cesta de mimbre y no se guardaban en la nevera porque ella decía que el sabor no era el mismo.
Si los ponemos en el frigorífico apenas aguantan 2 o 3 días así consumidlos pronto o buscar qué recetas hacer con higos.
Hay multitud de variedades pero los que se comercializan son:
- El higo negro, el más rústico.
- El verde, jugoso y con piel fina.
- El higo violeta, mucho más jugoso, dulce, delicado y más difícil de encontrar.
El higo combina muy bien con jamones y queso, acompaña a la carne de conejo y sustituyen a la ciruelas en muchas recetas.
En mermeladas y compotas son deliciosos; los secos se pueden tomar tal cual o rellenos con nueces, almendras (pan de higo) naranjas y cubiertos de chocolate.
El segundo protagonista de esta receta, de pocos ingredientes, como me gustan sobre todo en verano es el queso mascarpone.
Este delicioso queso es una especie de queso fresco, originario de la región de Lombardía al norte de Italia, obtenido a partir de la crema de leche mezclada con nata y ácido cítrico.
Es un queso utilizado en numerosas recetas dulces y no tanto y en casa gusta muchísimo por eso un suave tiramisu, receta italiana, con mascarpone es otra opción de postre casera, deliciosa y muy fácil que podéis preparar.
Cómo hacer higos caramelizados con queso mascarpone
Estoy convencida que en más de una ocasión habréis tenido que preparar una comida con la que no contabais, improvisada.
Y seguro que pensáis que una comida debe acabar con un postre delicioso pero sencillo. Nada más gratificante que os pidan la receta al final ¿A qué si?
Por lo general nuestros comensales serán exigentes y no se conformaran con una fresas con nata y es que esta combinación es igual de sencilla pero más lucida y original.
Pues este postre es perfecto para salir bien parado de situaciones así. Resulta conveniente tener guardadas algunas recetas dulces y rápidas de este tipo a las que poder recurrir en caso de necesidad.
Con esta receta rápida de higos caramelizados con mascarpone el éxito está asegurado.
Nuestro postre estará listo en menos de 15 minutos y enamorará a todo aquel que lo pruebe, mayores y pequeños porque a nadie le amarga un dulce.
Pero vamos ya a lo interesante; la receta.
Ingredientes
- 6 higos negros
- Azúcar moreno
- Queso mascarpone
- Miel de caña.
Preparación
Calienta una sartén antiadherente a fuego alto.
Cortamos los higos por la mitad y hacemos presión sobre el lado cortado de los higos en el azúcar.
Colocar los higos de este lado en la sartén.
Cocina durante 10-15 segundos o hasta que el azúcar se derrita.
Retirar de la sartén y colocarlos en platos para servir.
Disponer una cucharada de mascarpone en cada uno y hacer una hendidura con parte de atrás de la cuchara.
Llenar ese hueco con miel (yo puse miel de caña de la Axarquia malagueña) y ¡Listo!
El resultado es fantástico y delicioso un postre de diez que gustará a todos por igual.
La miel puede sustituirse por sirope de agave o arce pero los higos con miel son una combinación ganadora.
Además el queso mascarpone cuyo sabor es bastante neutro, muy parecido al yogur resulta una delicioso contraste con la dulzura de los higos y la miel.
Sólo queda poner este postre sencillo con higos y disfrutar.
- 6 higos negros
- Azúcar moreno
- Queso mascarpone
- Miel de caña.
- Calienta una sartén antiadherente a fuego alto.
- Hacemos presión sobre el lado cortado de los higos en el azúcar.
- Colocar los higos de este lado en la sartén.
- Cocina durante 10-15 segundos o hasta que el azúcar se derrita.
- Retirar de la sartén y colocarlos en platos para servir.
- Disponer una cucharada de mascarpone en cada uno y hacer una hendidura con parte de atrás de la cuchara.
- Llenar ese hueco con miel ( yo puse miel de caña de la Axarquia malagueña)
Delicioso postre.Gracias de nuevo Silvia!!
Gracias Elena es un postre muy fácil pero está delicioso como bien dices.
Saludos