A estas alturas del mes de Julio y con este calor esta receta de gazpacho andaluz casero es protagonista en casa un día si y otro también.
Cuando el termómetro ronda los 40º y arrastras el cuerpo” literalmente “porque él no te responde pensar en que hago hoy para comer se convierte en todo un reto.
Comienzas preguntando a la familia en casa ¿ qué os apetece comer hoy? Pues lo que tú quieras,lo que te venga bien preparar ( que considerados, piensas) pero que sea una comida fresca. Y ahí es donde el gazpacho triunfa siempre.
Cuando el verano llega, fruta fresca y verdura cruda en forma de gazpachos, cremas, sopas frías son nuestros principales alimentos, como este gazpacho andaluz casero elaborado con tomates de verano, jugosos y cargados de sabor.
En casa, como imaginaréis el gazpacho no falta. Como buena cordobesa que soy, me han acostumbrado desde muy pequeña a tomar éstos platos, recuerdo con especial cariño el de mi abuela paterna , que es el que yo hago desde siempre.
No hay mayor placer que llegar a casa y encontrarte una jarra de gazpacho ya preparado!
A veces ni esperas a sentarte a la mesa y lo tomas en vaso como si fuera un refresco, porque eso es lo que es un refresco lleno de nutrientes y sabor.
El gazpacho es una de las recetas más conocidas de la gastronomía andaluza, aunque se ha hecho tan popular que es conocido en toda España y fuera también.
Su principal ingrediente es el tomate , ese tomate de verano con esa pulpa maravillosa y profundo sabor y olor, junto al pimiento verde y otras hortalizas como son el pepino, aceite de oliva y vinagre de Jerez.
No penséis que me olvido de dos ingredientes que se suelen añadir al gazpacho, la cebolla y el pan.
La cebolla en el gazpacho resulta polémica y no sólo en mi casa, a unos gusta y a otros no, más aún los puristas en esto del gazpacho, dicen que el trozo de cebolla no debe aparecer, yo personalmente no lo pongo, lo prefiero asi.
No obstante, en innumerables recetas encontraréis el trozo de cebolla.
Respecto al pan, prefiero no añadirlo o añadirle muy poco, así el gazpacho es una sopa fría muy ligera pero con guarnición aparte, a elección de cada uno.
Dependiendo de si lo sirves en vaso o cuenco podrás añadirle una guarnición a base de picatostes , pepino, cebolla, si gusta, tomate picado, pimiento picado e incluso manzana.
El color de un buen gazpacho casero varía, desde el anaranjado pálido al rojo, según el grado de madurez del tomate, éstos aportan un colorante natural llamado licopeno.
Respecto al origen de la receta parece que el gazpacho en su origen consistía en una mezcla de pan desmigado, aceite de oliva y vinagre, mezcla maravillosa que alimentó durante siglos a campesinos del sur .
Se le considera un plato del interior de Andalucía, donde el aceite de oliva y productos de la huerta abundan y con veranos muy secos y calurosos. Por ello se le conoce como gazpacho andaluz.
No hay que confundirlo con el salmorejo, otra receta que os animo a que no os perdáis en el blog, ya que aunque primos hermanos , se diferencian básicamente en que aquél no lleva vinagre.
Otras deliciosas recetas que solemos tomar en casa como entrante frío y que son ideales para combatir el calor son la mazamorra cordobesa y el ajoblanco
El gazpacho andaluz es casi seguro el entrante frío más consumido en el verano.
La sencillez de sus ingredientes lo hacen perfecto para los días más calurosos evitando la deshidratación gracias a las vitaminas y sales que aporta.
No hay dos gazpachos iguales, cada cual lo adapta a las costumbres y preferencias personales ; en mi caso no le pongo cebolla, pero hay quien la pone y le va perfecto.
En lo que si hay que ser riguroso es en el tomate, rojo y maduro de temporada, que aportará a nuestro gazpacho andaluz sabor y color.
Últimamente han aparecido distintas versiones que añaden fresa, sandía ,cereza, melón que le aportan matices diferentes a esta deliciosa sopa fría.
Cómo hacer gazpacho andaluz casero
Elaboración
Lavar las hortalizas y quitar el rabito a tomates y pimientos.
No es necesario pelarlos, porque luego, al menos yo lo paso por un chino, para que la textura sea cremosa.
Trocear las verduras: tomate, pimientos, ajo (cebolla si os gusta) en trozos grandes.
Quitar el germen al ajo asi repetirá menos.
Triturar todo con ayuda de batidora eléctrica; si no la tenéis con una de mano, pero llevará más tiempo y habrá que batir mas de una vez para conseguir una textura cremosa.
Batir energicamente hasta conseguir amalgamar todos los ingredientes incluyendo aceite de oliva y pan si le añadís.
Después sobre un bol grande, colais con ayuda de un chino o colador fino, para desechar pieles y pepitas.
Dejar en la nevera al menos dos horas.
Otro truco es usar ingredientes muy fríos o añadirle agua muy fría o incluso cubitos de hielo.
En casa mi abuela acababa la receta con una guarnición que consistía en trozos muy pequeñitos cortados (brunoise) de tomate, pimiento, pepino y picatostes de pan frito.
Los picatostes podéis comprarlos ya hechos si tenéis poco tiempo pero yo os animo a freír el pan en buen aceite de oliva porque su sabor no tiene comparación.
Siempre suelo hacerlo casero porque gana mucho el gazpacho.
Trucos
- Tomate rojo, madura tipo pera o rama.
- Buen aceite de oliva virgen extra.
- Si le añadís pan que sea de miga asentado del día anterior o mejor aún 2 días.
- Me gusta añadirle un poquito de comino.
- El vinagre que sea de buena calidad, todo cuenta.
Ya sólo queda servirlo muy frío y disfrutarlo.
El gazpacho andaluz lo tiene todo para que se convierta en un indispensable en nuestro recetario de verano; sencillos ingredientes , delicioso, económico , nutritivo y perfecto para calmar la sed.
¡Animaos y me contáis!
- 1 kilo tomate madura tipo pera o rama.
- 1 diente de ajo.
- 90ml aceite oliva virgen extra.
- vinagre de Jerez.
- sal
- 50grs pan de miga asentado
- pimiento rojo y verde
- cebolla (opcional)
- comino (6 o 7 semillas)
- hojas de albahaca fresca
- Para la guarnición:
- 1pepino
- 1 tomate extra
- pan frito casero
- ½ pimiento verde +1/2 pimiento rojo
- Lavar las hortalizas y quitar el rabito a tomates y pimientos.
- No es necesario pelarlos, porque luego, al menos yo lo paso por un chino, para que la textura sea cremosa.
- Trocear las verduras: tomate, pimientos, ajo (cebolla si os gusta) en trozos grandes.
- Quitar el germen al ajo asi repetirá menos.
- Triturar todo con ayuda de batidora eléctrica; si no la tenéis con una de mano, pero llevará logicamente más tiempo y habrá que batir mas de una vez para conseguir una textura cremosa.
- Batir energicamente hasta conseguir amalgamar todos los ingredientes incluyendo aceite de oliva y pan si le añadís.
- Después sobre un bol grande, colais con ayuda de un chino o colador fino, para desechar pieles y pepitas.
- Dejar en la nevera al menos dos horas.
- Otro truco es usar ingredientes muy fríos o añadirle agua muy fría o incluso cubitos de hielo.
- Para finalizar la guarnición que es lo mejor. En casa mi abuela picaba en trozos muy pequeñitos tomate, pimiento, pepino y picatostes de pan frito.
- Los picatostes podéis encontrarlos en cualquier supermercado
- Sin embargo, probad a freir pan en aceite de oliva, ganará en sabor.
- Siempre suelo hacerlo yo porque gana mucho el gazpacho.
Siempre es bueno recordar esta receta y que saludable!! El gazpacho, no puede faltar en nuestras casas en verano.
Que buenas fotos de los tomates y los pimientos!!
Me encanta!!
Totalmente de acuerdo contigo Ana, el gazpacho es imprescindible en verano.
Los tomates están en su punto ahora y son tan fotogénicos que me tienen enamorada.
¡Que bien que te gusten!
Un beso
Que ideal para verano! Nada como el tradicional y casero , preciosos esos vasos dónde los has encontrado??🙊💕
Hola Silvia
Gracias por comentar. Es verdad nada más tradicional que el gazpacho andaluz hecho en casa
con todas sus hortalizas. Lo mejor para refrescarse en época y lugares de calor y Córdoba lo es y mucho.
Por lo que me preguntas de los vasos te diré que intento siempre que mis recetas sean sostenibles, esto es, que los ingredientes estén en temporadas con lo cual ganamos en sabor, y en precio, y ésto último también lo aplico a los props que aparecen en mis escenarios para fotos, intento y selecciono aquellos que me puedan dar juego en muchas recetas y normalmente los encuentro en mercadillos, tiendas low-cost, online ,éstos los puedes encontrar en Tiger.
Saludos