• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dressing Food | Fotografía gastronómica y still-life

Dressing Food es el blog de gastronomía y recetas de cocina de Silvia García Ramos. Descubre la fotografía gastronómica en recetas de cocina muy personales

  • Blog
  • Recetario
  • Portfolio
    • Still Life
  • Silvia Ramos
  • Contacto
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
Usted está aquí: Inicio / Recetas dulces / Trufas de castañas y chocolate negro

Trufas de castañas y chocolate negro

10 diciembre, 2017 por Silvia Ramos 2 comentarios

Estas sencilla receta de “trufas de castañas y chocolate negro” la probé por primera vez  en Galicia, de la mano de mi amiga Rosalía.

Desde aquel momento suelo hacerlas de vez en cuando para acompañar un té o un  café a la hora de la sobremesa y siempre , en otoño, en época de castañas.

Son una auténtica “delicatessen.”

Aquí, como en todo, la materia prima de calidad como las castañas gallegas son,  lo verdaderamente importante.

Podéis comprarlas crudas y cocerlas, yo así lo he hecho en esta ocasión, pero no cabe duda, de que hoy disponemos de autentica   castaña   gallega  orgánica ya cocida y envasada al vacío , que nos adelanta prácticamente el trabajo más duro que es pelar la castaña y poder  disponer de ellas en cualquier  momento. No me gusta perder el  tiempo en la cocina, creo que hay que trabajar de forma eficaz pero perder la esencia en el cocinado. Por eso, si hay buen producto ya envasado para que complicarnos.

Trufas de castañas y chocolate negro

 

 

El fruto de la castaña se presenta en una cápsula espinosa de entre 5 y 7 frutos, pudiéndose consumir, crudas, hervidas, asadas, dulces o secas y, es cuando se denominan “pilongas”.

Es además  un fruto típico del otoño , consumido sobre todo en Navidad, normalmente como ingrediente de apetitosas recetas.

Este fruto tan de otoño  pueden ser consumido al natural, dulces , saladas , en conserva, asadas.

Qué típicos los puestos callejeros de  castañas asadas,  y ese olor  que te recuerda que el invierno ya está aquí , ¿ verdad?.

Unas castañas combinan a la perfección  con la carne de caza, pero también en purés y cremas, más o menos ligeras, y por supuesto para elaborar riquísimos postres como estas trufas de castañas y chocolate negro

Estas deliciosas trufas son unos de nuestros postres preferidos elaborados con  chocolate negro  junto a otros como la  mousse de chocolate fácil o un delicioso tiramisu receta italiana , que os invito a probar.

La castaña es un ingrediente poco potenciado, pese a sus propiedades y versatilidad, pudiendo por sí sola o como complemento dar a un plato un toque muy  personal.

Son ricas en  carbohidratos , proteínas, fibra  minerales y vitamina C  al mismo tiempo que aportan muy pocas calorias, convirtiéndose así en un alimento natural y saludable en cualquier dieta.

Quizá uno de los principales usos de la castaña es su harina, con la que se pueden elaborar panes, pasteles o pastas.

En el norte de nuestro país, concretamente Galicia, Navarra, Cantabria y País Vasco, la recogida de castaña suele venir de la mano de la celebración de ancestrales fiestas como : el magosto en Extremadura, Galicia y El Bierzo; la magosta en Cantabria; la  “castanyada” en Cataluña o el “gaztañerre eguna “en Pais Vasco.

Personalmente, me llama poderosamente la atención la denominada “Sopa de castañas “que Leonardo Da Vinci,  ya nos relataba  en su supuesto libro “El Códice Romanoff”.

En este sentido algunos , lo dan por más que cierto; otros, por leyenda.  Yo soy más afín a  esta  segunda posibilidad.

Trufas de cacao caseras

 

Resultan deliciosas a la hora de la merienda o en la sobremesa del fin de semana junto a una buena taza de té negro, fuerte que contrarreste y potencie  su sabor .

Cunden muchísimo y se mantienen en la nevera más que bien.

Elaborar una buena trufa de chocolate es algo bastante fácil, tanto que te cuesta creer que hayas sido tu mismo  capaz de hacerlas.  Las  trufas  tienen por base una deliciosa ganache de chocolate, esto es, una sutil mezcla de nata líquida y chocolate para fundir. A partir de ahí uno comienza a salivar…

Ingredientes:

  • Ingredientes: 300 grs castañas cocidas.
  • 70 ml nata ( mínimo 35% materia grasa).
  • 150 chocolate para fundir.
  • 150 grs azúcar.
  •  60 grs mantequilla blanda.
  • Cacao en polvo para rebozar.

Cómo elaborar unas deliciosas trufas de castañas

Si queréis cocer vosotros mismos las castañas, debéis seguir estos pasos:

  • Debemos hacer una corte a las castañas y pelarlas. Escaldarlas un par de minutos en agua caliente. Sacarlas. Dejar templar y quitar la piel interior.
  • Volvemos a colocarlas en agua hirviendo con una pizca de sal hasta que ablanden. Sobre unos 20 minutos aproximadamente y dependiendo del tamaño de la castaña.
  • Escurrir sobre papel absorbente.
  • Dejar enfriar.

A continuación

  1. En un cazo poner agua a hervir. Sobre él un bol. Derretir chocolate al baño María junto a  la mantequilla .
  2. Después se añade la nata y el azúcar y remover de nuevo bien.
  3. Añadir las castañas trituradas y llevamos esta elaboración al frigorífico hasta que este duro. Unas horas.
  4. Hacer bolas ( es preferible usar guantes) .  Rebozar en un buen cacao negro. Si preferís chocolate con leche, queda igual de bien.

Solo queda coger una, paladearla  y disfrutar!

5.0 from 1 reviews
Trufas de castañas bañadas en cacao negro
 
Guardar Imprimir
Preparación
15 Minutos
Cocinado
15 Minutos
Total
30 Minutos
 
Autor: Silvia Ramos
Tipo de receta: Reposteria
Cocina: Tradicional
Servicios: 6-8
Ingredientes
  • Ingredientes: 300 grs castañas cocidas.
  • 70 ml nata ( mínimo 35% materia grasa).
  • 150 chocolate para fundir.
  • 150 grs azúcar.
  • 60 grs mantequilla blanda.
  • Cacao en polvo para rebozar.
Instrucciones
  1. Si queréis cocer vosotros mismos las castañas, debéis seguir estos pasos:
  2. Debemos hacer una corte a las castañas y pelarlas.
  3. Escaldarlas un par de minutos en agua caliente.
  4. Sacarlas. Dejar templar y quitar la piel interior.
  5. Volvemos a colocarlas en agua hirviendo con una pizca de sal hasta que ablanden, como unos 20 minutos aproximadamente , dependiendo del tamaño de la castaña.
  6. Escurrir sobre papel absorbente.
  7. Enfriar.
  8. Aparte en un cazo poner agua a hervir y fundir chocolate al baño María junto a la mantequilla .
  9. Después se añade la nata y el azúcar.
  10. Remover de nuevo bien.
  11. Añadir las castañas trituradas y llevar esta elaboración al frigorífico hasta que este duro. Unas horas.
  12. Hacer bolas ( es preferible usar guantes) .
  13. Rebozar en un buen cacao negro.
  14. Podéis optar por chocolate con leche, queda igual de bien.
3.5.3251

 

 

Archivado en: Recetas dulces

Entrada anterior: « Yogur con salsa de granadas y nata
Siguiente entrada: Calabacines rellenos con salsa de cilantro y piñones »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lola

    14 julio, 2019 en 16:02

    Muero por hacer estas trufas.
    Con estas fotos resultan espectaculares.

    Responder
    • Silvia Ramos

      14 julio, 2019 en 19:01

      Son toda una tentación la verdad además de muy fáciles de hacer.
      Que bien que te gusten!
      Besos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Silvia García Ramos.
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Dressingfood.es) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Barra lateral principal

No te pierdas mis nuevas recetas

Suscríbete para recibir notificaciones de cada una de mis nuevas recetas

Aviso legal y política de privacidad

* Recuerda que antes de introducir tus datos debes leer la política de privacidad.

Copyright © 2022 · Desing By Dressing Food | Privacidad | Cookies