El fin de semana es el momento perfecto para disfrutar esta tarta de ganache de chocolate, una de mis favoritas sin lugar a dudas.
Qué mejor manera de celebrar la vida que hacerlo con chocolate. El chocolate es sin duda el rey de los ingredientes de la repostería en general y de mi casa en particular.
Pon una onza de chocolate en tu boca y verás el mundo de otra manera, y en estos momentos, una dosis extra de optimismo no está de más.
De esta manera tan sencilla puedes hacer una tarta casera de ganache de chocolate para la sobremesa del viernes o el sábado si es que llega. Pero te garantizo que no durará tanto porque el sabor de chocolate negro en esta ganache es adictivo.
En esta receta de ganache de chocolate para relleno añado un matiz salado que me encanta. Me gusta mezclar sabores.
Creo que esta mezcla potencia, resalta los sabores y consigue mayores matices en la ganache.
El chocolate ya sabes es un ingrediente maravilloso que gusta a todos o casi a todos. Personalmente, no conozco a nadie a quien no le guste saborear un postre chocolateado para acabar una comida familiar, que acompañe una buena taza de té.
Siempre lo digo, el chocolate te hace revivir en momentos de bajón.
En mi casa, y sobre todo en la de mi abuela, el chocolate era el protagonista de cumpleaños celebrados en casa.
Siempre podíamos disfrutar de una deliciosa tarta de galletas y chocolate que hacía sin horno y que ahora yo, vuelvo a hacer una y otra vez porque gusta a todos por igual, mayores y pequeños.
Recuerdo también una mousse de chocolate y unos vasito de brownie, dos postres tan sencillo de hacer como deliciosos.
Estas tartas son las que nos recuerdan a la infancia, al menos a mí los postres de chocolate me recuerdan a mi infancia. Postres tan sencillos y caseros que muchos vimos hacer una y otra vez y que ahora reproducimos.
Ciertamente, si te apasiona el chocolate siempre estás dispuesto a probar nuevos sabores. El mundo del chocolate en los últimos tiempos ha logrado sorprendernos por su gran variedad, mezclas atrevidas e innovación.
Aunque yo sigo siendo fiel a un buen chocolate negro, mi favorito, siempre estoy dispuesta a probar nuevas propuestas a cual más exótica e irresistible.
Distintas y atrevidas son las combinaciones con chile picante, aguacate, cilantro o con sal, una combinación que me gusta mucho.
Aunque últimamente la encontramos en cualquier superficie no deja de ser considerada como una mezcla exótica, que merece la pena que pruebes.
Por otra parte, no es extraño encontrar que la sal forma parte de casi todas las recetas de postres y galletas. Esa imprescindible “pizca de sal” es fundamental para realzar y potenciar el sabor justo del dulce.
Por eso, no parece una locura añadir un poco de sal a un buen chocolate y ver que tal funcionan juntos.
Cómo hacer ganache de chocolate
Para hacer una ganache de chocolate es imprescindible un buen chocolate y una nata con más del 35% de materia grasa, si aquí debes olvidarte de las calorías, no te resistas a un postre de tanto en tanto.
La proporción nata- chocolate depende de la consistencia de la ganache. En este caso, una ganache de relleno, básica, una parte de nata y otra de chocolate, en una proporción de 200 grs. de chocolate + 200 grs. de nata.
Primero, trocea el chocolate y colócalo en un bol grande.
Pon al fuego un cazo con nata justo hasta que comience a hervir.
Para finalizar, vierte la nata sobre el chocolate. Seguidamente remueve con unas varillas hasta que ambos ingredientes se fundan y la mezcla esté brillante y ligada.
Si vas a usar la ganache como relleno, como en este caso, deja que atempere.
Cómo hacer tarta de ganache de chocolate negro y sal
Esta tarta absolutamente sencilla y rica, te encantará.
Además su base, casera y deliciosa puede servirte para cualquier tipo de base de tarta, dulce o salada que te pueda apetecer.
Pero si no eres de liarte mucho en la cocina, usa una base de tarta comprada en el súper, aunque si la haces como Dios manda la tarta gana y mucho.
Si pese a todo, añadir sal no te convence siempre puedes optar por cualquier otro ingrediente que te apetezca y tengas por casa.
De este modo, si quieres añadir almendras picadas o laminadas perfecto, le dará un toque crocante buenísimo; pistachos, genial con chocolate; si te gusta el coco, queda de locura.
Pero pasemos ya a la receta… y atrévete con la sal.
Para la base de la tarta
En un bol mezcla harina de repostería, 1 huevo, una pizca de sal, mantequilla muy fría y azúcar.
Esta mezcla sencilla de ingredientes te podrá servir para todo tipo de bases de tarta. Queda una base aireada, crujiente y riquísima.
Por eso mezcla en un bol todos los ingredientes. Tamiza tu harina porque queremos una masa aérea, azúcar, sal, huevo y añade la mantequilla cortada a daditos, bien fría, sin tocar con los dedos en ningún momento.
Es importante que la mantequilla no tome temperatura.
Mezcla suave, pacientemente y aplastando los dados de mantequilla.
Te parecerá que queda seco, pero el resultado será de una masa que tiene humedad y que al tacto no se pega.
Ayúdate de papel film para extenderla (uno arriba y otro abajo) te resultará muy útil y ensuciarás menos.
Deja enfriar tu masa en la nevera una hora.
Pasado ese tiempo cubre con ella el molde que más te guste.
El molde rectangular que utilizo es de 35 x 11 centímetros pero emplea el que tengas a mano, incluso en moldes individuales queda muy bien.
Cubre el molde con cuidado, haciendo hincapié con los dedos en todos los bordes, que luego lucirán tras el horneado.
Una vez acomodada tu masa, coloca un papel horno encima y sobre éste legumbres para añadir peso.
Precalienta tu horno a 200º, y en sólo 15 minutos tienes tu base perfecta. Saca y reserva.
Por otro lado, elabora una ganache para relleno con el chocolate negro y la nata, como te he comentado en el paso anterior.
Una vez la ganache atempere, rellena tu base con la ganache.
- Para la base:
- 200 gr. harina de repostería
- 40 gr. de azúcar
- 120 gr. de mantequilla fría
- 1 huevo
- 1 pizca de sal (1 gr. aprox)
- Para la ganache:
- 200 ml. nata con 35% MG o más
- 200 gr. chocolate negro para postres
- Sal en escamas
- Para la base de la tarta
- En un bol mezcla harina de repostería, 1 huevo, una pizca de sal, mantequilla muy fría y azúcar.
- Esta mezcla sencilla de ingredientes te podrá servir para todo tipo de bases de tarta. Queda una base aireada, crujiente y riquísima.
- Por eso mezcla en un bol todos los ingredientes. Tamiza tu harina porque queremos una masa aérea, azúcar, sal, huevo y añade la mantequilla cortada a daditos, bien fría, sin tocar con los dedos en ningún momento.
- Es importante que la mantequilla no tome temperatura.
- Mezcla suave, pacientemente y aplastando los dados de mantequilla.
- Te parecerá que queda seco, pero el resultado será de una masa que tiene humedad y que al tacto no se pega.
- Ayúdate de papel film para extenderla (uno arriba y otro abajo) te resultará muy útil y ensuciarás menos.
- Deja enfriar tu masa en la nevera una hora.
- Pasado ese tiempo cubre con ella el molde que más te guste.
- El molde rectangular es de 35x11 centímetros pero emplea el que tengas a mano, incluso en moldes individuales queda muy bien.
- Cubre el molde con cuidado, haciendo hincapié con los dedos en todos los bordes, que luego lucirán tras el horneado.
- Una vez acomodada tu masa, coloca un papel horno encima y sobre éste legumbres para añadir peso.
- Precalienta tu horno a 200º, y en sólo 15 minutos tienes tu base perfecta. Saca y reserva.
- Por otro lado, elabora una ganache para relleno con el chocolate negro y la nata, como te he comentado en el paso anterior.
- Una vez la ganache atempere, rellena tu base con la ganache.
Silvia esta tarta me trae loca, la haré esta semana 💗💗💗
Hola Silvia,
Ya hice la receta en casa y tengo que decirte que me ha salido genial. Quizás el garnache de chocolate un poco espeso debido a que puse un poco más de chocolate de lo que indicas en tu receta. No obstante, me quedó genial.
Gracias,
Te animo a que sigas con el blog porque haces muy buen trabajo.
Hola Dolores,
Como me alegra que hayas probado la receta y que te guste.
Es una locura de chocolate pero de vez en cuando ¿verdad?
Mil gracias por tus palabras.
Besos!!