Cada vez que preparo en casa un Strudel de manzana tradicional recuerdo como mi madre de pequeños a mis hermanos y a mí nos obligaba a tomar fruta.
Por tanto había que tomarla. Algo que cuando eres niño, salvo excepciones no se admite fácilmente.
Es por ello que, cuando hago un postre con fruta recuerdo que me costaba y ,sin embargo, ahora son de mis favoritos.
Además hay que abrir horizontes culinarios y atreverse a preparar recetas de otros países y culturas porque, casi siempre, el resultado es sorprendente.
En este postre típico de manzana se combinan a la perfección sabores y texturas que definitivamente nos conquistarán y se quedan con nosotros para siempre.
Esta receta de apfelstrudel o strudel ha sido una de mis recetas preferidas de siempre , y me gusta en especial , porque fue una de los primeras tartas de manzana que aprendí a preparar. Fue para celebrar el Día de la Madre.
Por eso este año no podía dejar pasar la ocasión de saborearlo de nuevo. Me ¡ E-N-C-A-N-T-A ! Un Strudel , traducido como “remolino” es un postre típico de la cocina austriaca y sur de Alemania. De los distintos tipos de Apfelstrudel que podemos encontrar destacan dos:
- Apsfelstrudel: elaborado con manzana, nueces y pasas.
- Topfenstrudel: que se elabora con queso del tipo quark.
El exterior de esta tarta de manzana tan internacional puede elaborarse con distintas masas, como el hojaldre, pero sin duda alguna la versión más crujiente es la elaborada con pasta filo.
La masa filo tiene su origen en la gastronomía de Medio Oriente, Turquía y Balcanes.
Se trata de una masa muy fina casi transparente, tanto que una vez que la tengamos estirada por completo podríamos leer a través de ella.
Sus ingredientes son sencillos y básicos: harina de trigo, agua, mantequilla , unas gotas de zumo de limón y una pizca de sal, pudiendo añadir huevos si la masa se destina a repostería. Su elaboración requiere mucha paciencia y delicadeza, debemos desarrollar muy bien el gluten en un primer momento para posteriormente poder trabajar con una masa elástica y flexible.
En esta ocasión, decidí hacer mi propia masa filo porque cada vez más me gusta elaborar yo misma lo que como aunque he de decir que las masas me imponen respeto y que ésta es laboriosa. Hay que tratarla con paciencia y delicadeza, ya que debemos dejar desarrollar el gluten para tener una masa elástica y flexible.
Pero que no cunda el pánico, también podemos elaborar un strudel de manzana delicioso sin que nos lleve mucho tiempo y sin que seamos sumamente habilidosos; sólo tenéis que utilizar un rollo de hojaldre o pasta brick o filo.
Su interior suele ser muy jugoso porque las manzanas están caramelizadas y se acompañan de algún fruto seco y canela.
Suele servirse acompañado de una bola de helado o incluso yogur, para potenciar el contraste de temperaturas.
Debemos esperar a que se atempere porque guarda mucho el calor ; templado este postre de manzana es mucho más delicioso.
Los postres con manzana aparte de ser deliciosos son muy agradecidos y tenemos tantos que no sabría por cual decidirme, pero recetas como la compota con flan de huevo o una tarta de manzana tradicional o unas sencillas borrachuelos rellenos de cidra resultan espectaculares.
Si te decides a elaborar tu propia masa éstos han sido mis pasos
Cómo hacer strudel de manzana
Ingredientes para masa filo:
- 200 grs harina trigo panadera
- 50 grs harina fuerza
- 25 grs mantequilla fundida y enfriada
- 1 huevo L
- 95- 110 ml agua a temperatura ambiente
- zumo de limón 2 grs
- pizca de sal
En un bol mezcla los dos tipos de harina junto a la mantequilla fundida, huevo, sal, gotas de zumo de limón y un poco más de la mitad de agua.
Los ingredientes se integran hasta obtener una masa homogénea.
Pasamos a una superficie donde podamos empezar a amasar e iremos añadiendo agua, gradualmente, para lo cual es útil, un rociador o biberón. Sigue amasando hasta tener una masa lisa , sedosa.
Amasa por espacio de 15-17 minutos para obtener una masa bien elástica.
Déjala 30 minutos y comprueba su transparencia , teniendo en cuenta que queda elástica y no se rompe al trasluz de una ventana ; si es así, hay que volver al amasado.
Se le añade zumo de limón para aumentar la elasticidad y tenacidad a la masa.
Hay que añadir poco a poco agua. La cantidad dependerá de la capacidad de absorción de la harina; debe quedar una masa ,no seca, pero tampoco hidratada en exceso. No debe pegarse en las manos.
Si has optado por un strudel de manzana igual de sabroso pero más rápido, sencillamente sáltate el paso anterior y pasa al relleno.
Relleno Apfelstrudel o strudel de manzana
Ingredientes relleno:
- 5 o 6 manzanas tipo Fujy, Granny Smith
- 50 grs mantequilla
- 175 grs azúcar + 30 grs para espolvorear
- 100 grs nueces peladas
- 20 grs pasas remojadas en ron la víspera
- 40 grs pan rallado
- 5 grs canela polvo
Comienza descorazonando y cortando las manzanas a cuartos ; luego, en láminas de medio centímetro. Seguidamente las pondremos en un bol con zumo de limón para que no se oxiden.
Aparte en una sartén amplia a fuego medio, fundimos la mantequilla. Añade las manzanas, la canela y el azúcar. Mantenlas a calor medio durante 15-18 minutos, sin dejar de remover.
Las manzanas irán soltando su agua, y reducirán a la mitad su jugo. Por otra parte, los trozos deben quedar firmes.
Ya tibias nuestras manzanas rellenamos nuestra tarta, dejando un poco de margen en la masa que queda cerca de nosotros ( si la masa filo es casera) para que el rellenos no quede muy al borde.
Pincela o pinta con mantequilla cuidadosamente un tramo de la masa donde colocaras el relleno.
Disponemos el pan rallado en una franja ocupando todo el largo de la masa .
Coloca las manzanas, las nueces troceadas y las pasas escurridas del ron.
Espolvorea canela y azúcar sobre las manzanas, algo de mantequilla fundida. Enrolla.
Sólo queda….
- Precalentar el horno a 200º con calor arriba y abajo
- Cortarlo en 2 piezas ( con esta masa hay para 2 o 3)
- Disponerlo en una bandeja con papel horno y pincelarlo con mantequilla
- Se introduce a media altura unos 40 minutos.
- A mitad de horneado volver a pintar de mantequilla.
- Sacar y dejar enfriar completamente.
- Espolvorear con azúcar glas.
- Añadir helado o en otro caso, yogur.
Aunque este strudel ha de servirse tibio y rápidamente porque pierde crujiente puedes conservarlo por un día en papel de aluminio.
Quizá es posible que sobre de un día para otro. En este caso dale un golpe corto de horno antes de volver a servir.
Seguramente con lo delicioso que es te va a durar bien poco.
- Ingredientes para masa filo:
- 200 grs harina trigo panadera
- 50 grs harina fuerza
- 25 grs mantequilla fundida y enfriada
- 1 huevo L
- 95- 110 ml agua a temperatura ambiente
- zumo de limón 2 grs
- pizca de sal
- Ingredientes relleno:
- 5 o 6 manzanas tipo Fujy, Granny Smith
- 50 grs mantequilla
- 175 grs azúcar + 30 grs para espolvorear
- 100 grs nueces peladas
- 20 grs pasas remojadas en ron la víspera
- 40 grs pan rallado
- 5 grs canela polvo
- Pela, descorazona y corta las manzanas a cuartos.Lamina después.
- Ponlas en un bol con zumo de limón evitando la oxidación.
- Aparte en una sarten amplia a fuego medio, funde la mantequilla.
- Añade las manzanas, canela y azúcar y las dejas a calor medio durante 15-18 minutos, sin dejar de remover.
- Seguidamente las manzanas soltaran su agua, y reduciran a la mitad su jugo, aunque los trozos deben quedar firmes.
- Retira del calor y deja enfriar.
- Una vez frio rellena tu tarta de manzana y deja margen en la masa que queda cerca de nosotros ( si la masa filo es casera). Asi el relleno no quedará muy al borde.
- Pincela o pinta con mantequilla cuidadosamente un tramo de la masa donde colocaremos el relleno.
- Dispon el pan rallado en una franja ocupando todo el largo de la masa .
- Coloca las manzanas, las nueces troceadas y las pasas escurridas del ron.
- Espolvorea canela y azúcar sobre las manzanas, algo de mantequilla fundida y enrollamos el strudel.
- Precalentar el horno a 200º con calor arriba y abajo
- Cortarlo en 2 piezas ( con esta masa hay para 2 o 3)
- Pasalo a una bandeja con papel horno y pintalo de nuevo con mantequilla .
- Se introduce a media altura unos 40 minutos.
- A mitad de horneado vuelve a pintar de mantequilla.
- Saca y deja enfriar por completo..
- Espolvorea con azúcar glas.
- Finalmente añade helado o yogur si te apetece,
Que maravilla de postre.
He de hacerlo enseguida.
Belleza de fotos
Mil gracias Carmen
Que bien que te pongas manos a la obra.
Te encantará.
Bsos
Muy rico😋
Gracias es realmente delicioso!
Besos
Hola! Yo hago el strudel de manzana sin pasas y sin nueces porque a los niños de la casa no les gusta…igual…me sale delicioso y lo sirvo tibio con helado de vainilla…simplemente …el strudel no dura mucho tiempo y menos para el día siguiente porque todos los de casa lo “devoran”😉…gracias por la receta👍
Hola Miryam,
El strudel no dura nada en comparación a lo que
se tarda en elaborar ¿verdad? Pero, es tan delicioso.
En casa antes tampoco gustaba con pasas, a los pequeños les cuesta, lo sé.
Gracias a ti por comentar.
Besotes