¿Quien podría negarse a una “ pizza casera fácil” como ésta que comparto hoy con vosotros?
Esta semana cuando pensé qué receta no podía faltar en mi blog, rápidamente fue pensar en pizza , pero una pizza casera fácil en este caso con vegetales pero muy especial porque esta masa me encanta.
Suelo hacer pizza una vez por semana porque en casa gusta y es una receta que siendo la misma siempre, resulta cada vez diferente. No hay dos pizzas iguales .
Suelo improvisar siempre con los ingredientes que más a mano tenga en ese momento.
También hago uso de los productos de temporada, como os podéis imaginar.
En ocasiones la masa es gruesa porque en casa a algunos les gusta asi.
Sin embargo, personalmente la prefiero muy fina. En cualquier caso con bordes muy crujientes y a ser posible recién sacada del horno. Un sencillo placer, ¡creédme!
Creo que no hay plato o receta más creativa que una buena pizza casera fácil , porque todas son diferentes y únicas como la pizza de berenjena y pepperoni, que os sugiero también.
Por otra parte , esto no siempre ha sido así. Como nos ocurre a todos he comido pizzas envasadas o preparadas, con frecuencia muy saladas para mi gusto y , aunque las he comido, pues que os voy a decir, que una vez haces tú la masa y la pruebas ya nunca es lo mismo.
Por supesto, que ya noto caras de “pero bueno… hacer una pizza masa incluida, a diario ” no sé. ¡ Que no cunda el pánico!
Lógicamente, lleva un poco de tiempo, pero no tanto. Quizá no sea una receta de diario pero si un recetón para hacerla en fin de semana o para la cena de un viernes.
La masa se hace en un momento, y si tenéis un robot de cocina aún más; sólo tendréis que dejar reposar la masa 1 hora.
Primero , creo que el secreto de una pizza casera, como ésta, empieza por una buena salsa de tomate.
Es fundamental, que la salsa sea de calidad y si es casera mejor aún.
Suelo hacer la misma salsa siempre. La misma que vi hacer a mi madre toda la vida. Siempre la hacía ella , siempre en sarten, a fuego lento y luego la pasaba por un pasapurés .
Hacia bastante cantidad y luego la utilizaba para pasta, rellenos, pizzas o incluso para las tostadas del desayuno que acompañaba con aceite de oliva y ajo frotado.
Con un buen jamón y una salsa de tomate casera el desayuno es para campeones además de sano y nutritivo.
En definitiva , una buena salsa de tomate es un ingrediente fundamentel para una buena pizza y si no es casera, al menos de buena calidad.
Cómo hacer salsa de tomate casera
Elaborar una salsa de tomate casera es una de las recetas caseras más fáciles de preparar. Además os puede servir para hacer muchísimas salsas para pasta y la podéis hacer para otras comidas, como huevos al plato ( ésta es otra receta que tengo pendiente porque la recuerdo con mucho cariño), pizzas, albóndigas en salsa.
La receta que os traigo hoy es la más básica y sencilla. La que aprendí de mi madre. Requiere poquísimos ingredientes y siempre podéis agregarle algunos otros que os apetezcan más, bien mientras la hacéis o después al utilizarla.
Es ideal para usar como base de pizza ( como en la receta de pizza casera fácil de hoy) y entonces simplemente le agregáis orégano o cilantro.
También es perfecta para acompañar pasta como unos espaguetis y un queso parmesano fresco.
Suelo utilizar en esta época tomates frescos tipo pera, aunque puedes usar los de lata por comodidad y porque son una muy buena opción también.
Lo que debes hacer es tomar 6 ó 7 tomates grandes y jugosos, hacerles una incisión en forma de cruz en su base y ponerlo en agua hirviendo, un par de minutos.
Por tanto, si lo hacemos asi la piel saldrá fácilmente .
Una vez pelados , rompedlos con la mano, o utilizad un cuchillo o incluso una licuadora dependiendo de para que preparación uséis la salsa.
Picamos 2 o 3 dientes de ajo finamente y sofreírlos sin quemar añadir sal, una pizca de azúcar e incluso pimienta si es vuestro gusto. Añadir los tomates, troceados a cuchillo, mano o licuados y si queréis cebolla aunque esto es opcional.
Sólo tendréis que añadir los tomates al sofrito con el ajo, dejar hervir, bajar el fuego, y mantener la cocción durante 40 minutos. Removed de vez en cuando sin dejar de vigilar y rectificando de sal si fuera necesario.
Cómo hacer la masa de la pizza casera fácil
Ingredientes:
- 500 grs harina fuerza para hacer pan.
- 1/2 cucharada de sal.
- 7 gramos levadura seca de panadería.
- 1/2 cucharada de azúcar.
- 2 cucharadas de aceite oliva virgen extra.
- 325 ml de agua templada.
Primero debes poner en un bol la levadura seca, el aceite de oliva, el agua y el azúcar, batirlos con un tenedor y reservar.
Segundo tamiza la harina con la sal, formando un volcán y en su interior, volcamos la mezcla anterior de levadura.
Remueve despacio los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Llegará un punto en que está muy dura. No debes preocuparte , sigue trabajando 10 minutos más ,a mano, sobre la encimera de la cocina enharinando la superficie.
Cuando la masa esté lisa y suave, déjala en un bol previamente engrasado con aceite.
Cubre con un paño y déjala reposar 1 hora en un lugar cálido (doblará su volumen) .
Transcurrido el reposo, trabaja la masa 30 segundos más.
Divídela en 4 bolas ( con esta cantidad saldrán 4 pizzas medianas o 2 más grandes)
Extiende cada bola con rodillo hasta formar círculos de 0.5 cm de grueso, si os gustan gruesas.
Sólo queda colocar sobre la pizza los ingredientes que más os gusten durante 10 minutos a 250º .
Mis ingredientes en esta ocasión han sido: queso mozarella , cebolla roja, alcachofa cortada a cuartos, espinacas, cherries, aceituna negra, semillas de girasol y calabaza.
Para aportarle más sabor he añadido un sirope de vinagre balsámico.
Sirope de vinagre balsámico.
Ingredientes:
Vinagre balsámico
Miel de azahar
Reduce el vinagre balsámico en una sartén con la miel.
Dejar que hierva a fuego medio- dándole vueltas constantemente- durante 15 minutos hasta que reduzca.
Servir sobre la pizza a modo de hilos.
¡ Espero que os guste tanto como a mi!
- Ingredientes:
- 500 grs harina fuerza para hacer pan.
- ½ cucharada de sal.
- 7 gramos levadura seca de panadería.
- ½ cucharada de azúcar.
- 2 cucharadas de aceite oliva virgen extra.
- 325 ml de agua templada.
- Disponer en un bol la levadura seca, el aceite de oliva, el agua y el azúcar y batirlos con un tenedor y reservar.
- Tamizar la harina con la sal. Formar un volcán y en su centro volcar la mezcla anterior.
- Remover despacio los ingredientes hasta obtener una masa homogénea .
- Llegará a un punto en que está muy dura. Seguimos trabajando 10 minutos más a mano sobre la encimera de la cocina ( enharinar la superficie y las manos) .
- Cuando la masa esté lisa y suave, meterlo en un bol previamente engrasado con aceite.
- Cúbrela con un paño húmedo y dejarlo reposar 1 hora en un lugar cálido (doblará el volumen) .
- Pasado ese tiempo, trabajar la masa 30 segundos más. Divide la masa en 4 bolas ( con esta cantidad saldrán 4 pizzas medianas o 2 más grandes).
- Extiende cada una de las bolas con rodillo hasta formar círculos de 0.5 cm de grueso, si os gustan gruesas.
- Sólo queda colocar sobre la pizza los ingredientes que más os gusten durante 10 minutos a 250º
Vamos que hoy toca pizza en casa así que ya me estoy mirando la receta!!!
Que bien! Si los viernes noche son muy de pizza!
Genial!