La receta de confitura de tomate que hoy os traigo es de esas recetas facilonas y resultonas a más no poder.
Que tenéis una cantidad ingente de tomate porque tenéis amiga con huerto y éste sobreproduce, lo que suele ocurrir muy a menudo, pues no lo dudéis , a preparar confitura de tomate.
Esto es lo que me ha ocurrido a mí esta semana con los tomates.
Están en su mejor momento y en casa los tomamos a diario, en crudo, ensaladas, guisos y otras preparaciones pero cuando ya no se que hacer con ellos pues la confitura es perfecta.
Es una receta favoritas cuando necesito improvisar una cena de picoteo rápido en esta época de cenas en porche y terrazas .
Esta confitura de tomate, podrás usarla en multitud de platos, sola o acompañando multitud de recetas.
Se trata de una confitura casera muy personal a la que he añadido muy poco azúcar, en este caso moreno y jengibre.
Creo que os va a entusiasmar porque es muy sana y baja en azúcares, ideal en esta época del año.
Por esto se trata de una confitura de tomate y no una mermelada.
Las principales diferencias entre una confitura y una mermelada son:
Una mermelada se elabora con fruto entero, en trozos o triturado con un mínimo del 30%; si supera el 50% se denominará “extra”.
La confitura en general o en particular esta confitura de tomate, se elabora con la pulpa o puré de la fruta y agua.
Esta confitura de tomate casera y fáciL que os traigo hoy es sencilla, rápida y deliciosa.
Se trata de una elaboración con muy poco contenido en azúcar , jengibre como os decía – trozos- y cebolla, que he caramelizado y desglasado después con vinagre de Jerez.
El resultado es increible y todo en tan sólo 4o minutos, ¿ qué os parece?
Tenemos la suerte de contar con gran cantidad de tipos y variedades de tomate.
Teniendo su origen en Suramérica y América Central, podemos decir que los tomates son imprescindibles, por su sabor y por los nutrientes que nos aportan.
Son el ingrediente perfecto de nuestras ensaladas, salsas y un acompañante perfecto para muchas de nuestras comidas diarias.
Aunque el tomate es un fruto, pocos lo sabemos y lo asociamos a los vegetales.
Hay tantas variedades que resulta a veces dificil elegir. Creo que depende de las elaboraciones tenemos la suerte de optar por unos u otros pero todos, con su increible sabor son estupendos si estamos en temporada.
Del pequeño” cherry” al “kumato” , pasando por el “raff” al tipo “pera” o en “rama” que son de mis favoritos en verano sin duda, para mis recetas de salmorejo, otra de nuestras debilidades en casa, el tomate es imprescindible en mi cocina.
Esta mermelada es de las recetas divertidas que me gustan elaborar porque no cuesta nada y puedes acompañarla de todo tipo de platos dulces y salados.
Resulta ideal sola con unas regañas artesanas a las que los andaluces somos tan aficionados.
He de reconocer que a mí de esta manera tan sencilla me encanta. Deliciosa y diferente.
Pero podemos darle múltiples usos; como acompañamiento de un tataki de atún sobre confitura de tomate, con quesos curados, con brochetas de pollo ..
Poned imaginación y acertáis seguro.
Cómo hacer confitura de tomate fácil
Primero tener una cantidad de buenos tomates en su punto.
Segundo,les quitamos la piel, haciendo un corte en el culo del tomate y los sumergimos en agua hirviendo.
Esto no os llevará más de 2 minutos.
Despues los cortamos en cubos ( de medio centímetro). Reservar.
Aparte en una cazuela, a fuego suave, ponéis a confitar una cebolleta fresca picada, jengibre fresco cortado en láminas y unas gotas de aceite de oliva suave.
Una vez confitada la cebolla añadimos, azúcar moreno y hacemos un caramelo.
Desglasamos con vinagre de Jerez y reducimos casi hasta que quede seco.
Es el momento de incorporar los tomates y rectificar el punto de sal.
Cocemos todos los ingredientes hasta que se evapore el agua que va soltando el tomate.
Llevamos a la nevera y enfriamos.
En resumen, fácil y resultona desde un principio. Además es deliciosa sola o acompañada con unos crakers o galletas saladas.
Acertaréis y os preguntarán cómo la preparáis, seguro.
Es una excelente opción obsequiarla a un buen amigo al que le gusta la cocina e incluso en alguna boda resulta un regalo personal y muy de moda para invitados muy gourmets.
Su textura es exquisita, su sabor no muy dulce. Mezclarla con todo tipo de platos es un acierto.
Aprovechad los tomates que están en temporada y haced acopio, si podéis para el resto del año.
Resulta divertido y muy útil hacerlo en casa en esta época veraniega y si tenéis pequeños ayudantes, mejor que mejor.
¡ Animaos, que os va a encantar!
- - 1 kilo de tomates pera o rama.
- - 1 cebolleta.
- -50 grs azúcar moreno.
- -20 grs jengibre fresco.
- - 2 cucharadas aceite oliva suave.
- - Hojas albahaca para decorar.
- - Sal
- -100ml vinagre de Jerez.
- Primero tener una cantidad de buenos tomates en su punto.
- Segundo,les quitamos la piel, haciendo un corte en el culo del tomate y los sumergimos en agua hirviendo.
- Esto no os llevará más de 2 minutos.
- Despues los cortamos en cubos ( de medio centímetro). Reservar.
- Aparte en una cazuela, a fuego suave, ponéis a confitar una cebolleta fresca picada, jengibre fresco cortado en láminas y unas gotas de aceite de oliva suave.
- Una vez confitada la cebolla añadimos, azúcar moreno y hacemos un caramelo.
- Desglasamos con vinagre de Jerez y reducimos casi hasta que quede seco.
- Es el momento de incorporar los tomates y rectificar el punto de sal.
- Cocemos todos los ingredientes hasta que se evapore el agua que va soltando el tomate.
- Llevamos a la nevera y enfriamos.
Enhorabuena Silvia!! De nuevo nos deleitas con una simple y exquisita receta a la vez.Gracias y espero tu nueva receta!!
Muchas gracias Elena
Tus comentarios siempre son bienvenidos
Espero que mis recetas os resulten fáciles y ricas, es lo mejor!
Saludos
Enhorabuena por la receta de pastel de carne, receta sencilla, rica y vistosa. Ahora probaremos esta que mandas de tomate. Muy bonitas y alegres fotos.
Me gusta.
Gracias Ana,
Encantada de que pruebes las recetas y que te gusten-
Besos
Admirada como siempre de lo que haces.
En esta ocasion,al ser una receta facilona y resultona como tu la calificas , intentare hacerla.
Gracias Paqui,
Es una receta fácil y deliciosa. En mi opinión en verano no hay que complicarse demasiado.
Anímate a hacerla en casa que te va a gustar.
Besos
Menuda pinta esa confitura de tomate y la foto brutal!
gracias por la receta Ella es realmente muy buena. ¿Deberíamos quitar las semillas de los tomates por favor?
Salut Ivonne,
Pas nécessaire
Comme vous l’avez peut-être vu, je n’ai pas enlevé, parce que j’aime cet aspect rustiquen de la confiture avec les pépites.
Cependant, si vous n’aimez pas les trouver, vous pouvez les supprimer parfaitement.
Sinceres salutations
gracias. J’aime les pépins 😊!
Salut Veronique,
Moi aussi,
Bon soir mon amie