• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dressing Food | Fotografía gastronómica y still-life

Dressing Food es el blog de gastronomía y recetas de cocina de Silvia García Ramos. Descubre la fotografía gastronómica en recetas de cocina muy personales

  • Blog
  • Recetario
  • Portfolio
    • Still Life
  • Silvia Ramos
  • Contacto
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Guisantes con jamón y huevo

Guisantes con jamón y huevo

8 febrero, 2018 por Silvia Ramos 4 comentarios

Unos sencillos guisantes con jamón y huevo, que hará inolvidable un sencillo primer plato. En muchas ocasiones nos enredamos en querer preparar grandes platos, y casi no nos damos cuenta que con muy pocas materias primas, pero buenas, podemos sorprender a los nuestros un día cualquiera de la semana o quizá en  una  ocasión   un poco más especial.

En esta ocasión os traigo una receta de esas de todos los días pero que triunfa siempre , ¡y de qué manera!.

Suele gustar a mayores y pequeños por igual y es con ellos cuando más se suele triunfar porque los guisantes, estas bolitas verdes suelen ser divertidas de comer.

El guisante, también es  llamado arveja o chicharro.

Es un tipo de legumbre igual que los garbanzos, lentejas, tamarindo o las habas. Como cualquier buena legumbre que se precie, podemos decir que es un alimento muy beneficioso y rico en nutrientes .

Al ser una buena fuente de fibra, nos mantienen saciados durante más tiempo y  tienen un escaso aporte calórico. Por lo tanto esta receta de guisantes con jamón y huevo , son un excelente aliado si necesitamos un rico aporte en caso de dieta en sustitución de los carbohidratos como la patata.

Guisantes con jamón y huevo

Receta de guisantes con jamón

En esta ocasión los guisantes eran  frescos y me decían  que orgánicos;  por eso, estaba deseando probarlos. Provenían  de un pequeño productor local.  Eran  dulces y tiernos. En unos minutos estaban listos y deliciosos.

Los guisantes son propios de la cuenca mediterránea, aunque actualmente, por su reconocimiento, el cultivo está extendido por todo el planeta. Ofrecen una gran recompensa al hortelano, ya que a diferencia de muchas otras hortalizas que necesitan cocinarse, los guisantes se pueden recolectar y consumir en el acto mientras se sigue con las labores de cultivo . ¿ Quien no se ha animado alguna vez a probarlos recién sacados de la vaina? Yo, lo hago siempre, como he visto hacer en casa.

Respecto a su historia  hay que decir que el hombre ha cultivado el guisante desde muy antiguo, habiéndose encontrado restos carbonizados de semillas ya en el neolítico ( 7000 a.C).

Su uso en Europa es relativamente reciente, habiendo sido introducido desde Palestina o Egipto en las zonas orientales europeas del Mediterráneo, área que es considerada como su principal centro de diversificación.  Sin embargo,  es muy antiguo su uso en pueblos de India, donde fueron introducidos desde China.

Hasta el sigo XVI el guisante se utilizó como grano seco y forraje, y a partir de entonces comenzó a usarse el grano fresco.

Si detestas esta legumbre, quizá sea porque la hayas comido “recocida “y arrugadita, ¡pobre ella!. Dale una oportunidad a las bolitas verdes con una receta fresca, rápida y sencilla.

Receta guisantes con jamón y huevo

Los guisantes frescos son un producto muy apreciado por los gastrónomos, constituyen una auténtica delicia de sabor dulzón, tiernos y con un frescor inigualable. Se pueden consumir durante todo el año congelados ,en conserva o embotados, una buena manera de disponer de este alimento.
Los platos que pueden prepararse con guisantes son numerosos, más allá de las típicas guarniciones.

Si  queremos darles la categoría que se merecen es posible obtener platos exquisitos . Algunos típicos, como estos guisantes con jamón y huevo . Prepararlos como veis es muy sencillo , puesto que sólo se debe preparar un sofrito de puerro , en mi caso, comino y unos trozos de jamón .

En definitiva, el tiempo de cocción en el guisante es fundamental para el éxito de la receta.

El tiempo de cocción suele oscilar de dos a cinco minutos máximo. Por tanto, se añaden a cualquier guiso durante el último hervor. Si se quisieran cocer para servir como guarnición aparte , se cuecen a la inglesa, es decir, se introducen en una cazuela con agua hirviendo y pizca de sal. Cuando el agua recupere el hervor, los guisantes frescos se dejan durante dos minutos y los congelados, nada desdeñables, desde mi punto de vista para según que elaboraciones, de cinco a ocho minutos, según cantidad.

Finalmente, una vez cocidos, se escurren y refrescan durante unos minutos en agua helada para cortar la cocción y fijar su color verde  intenso.

Podemos prepararlos en recetas de cocina tan variadas y ricas como puré, al vapor o hervidos con un buen aliño, en la paella, según que sitio, no pueden faltar, como relleno de empanadillas, en guisos y menestras.
Y también podemos encontrar la harina de guisante con la que  podemos elaborar tortillas, crepes salados, masas para pizza,etc.

Ingredientes para hacer guisantes con jamón

Personalmente los guisantes con jamón y huevo me pierden; se preparan fácilmente y con muy pocos ingredientes; yo he añadido el comino porque le otorgan un sabor delicioso y facilita la digestión.

Receta de guisantes con jamón y huevo

Por los demás este salteado de guisantes con jamón y huevo se acompaña de puerro, comino, un buen aceite oliva virgen extra, sal. El  huevo orgánico ha demostrado tener de 2 a 3 veces más vitamina A, tres veces más Los huevos son pequeñas bombas proteicas, que en muchas ocasiones se los tildó de responsables de elevar los niveles de colesterol, pero también en este nivel los huevos orgánicos han demostrado ser mas saludables, ya que tienen entre 1 y 3 veces menor cantidad, comparados con los huevos de criadero o comerciales, convirtiéndose en la opción más saludable.de vitamina E , siete mas beta caroteno y el doble de ácidos grasos omega-3, en comparación con los huevos producidos de forma comercial o intensiva.

Los huevos son pequeñas bombas proteicas, que en muchas ocasiones se los tildó de responsables de elevar los niveles de colesterol, pero también en este nivel los huevos orgánicos han demostrado ser mas saludables, ya que tienen entre 1 y 3 veces menor cantidad, comparados con los huevos de criadero o comerciales, convirtiéndose en la opción más saludable  y nos  resuelve un magnifico primer plato o una  rápida, deliciosa y nutritiva cena.

Guisantes con jamón

Ingredientes:

  • guisantes frescos ( pueden ser congelados)
  • jamón ibérico a ser posible.
  • puerros.
  • huevo ( gallinas libres tamaño L).
  • comino en grano.
  • sal.
  • aceite oliva virgen extra.
  • perejil fresco.

Preparacion de los guisantes con jamón

  1.  Desgranar los guisantes.
  2. Refrescar bajo el grifo y escurrir.
  3. Cocerlos 3-4 minutos .Tener un bol preparado de antemano con hielo. Asi  cortaremos la cocción y conservaran  todo su color.
  4.  Añadir a  una sarten 2 ó 3 cucharadas de aceite oliva virgen extra.
  5. Cortar y picar puerros  de tamaño pequeño; mas tiernos.
  6. Pochar hasta que queden transparentes los puerros.
  7. Añadir los guisantes y rehogar.
  8. Agregar el jamón casi en el último momento.
  9.  El huevo puede escalfarse en agua con un chorrito de vinagre. Yo lo he puesto en un poquito de papel film pincelado con aceite. Hacer un saquito y ponerlo a cocer sobre 3- 4 minutos.
  10. Añadir a los guisantes con jamón.
  11. Espolvorear con comino en grano.

5.0 from 1 reviews
Guisantes con jamón y huevo
 
Guardar Imprimir
Preparación
15 Minutos
Cocinado
15 Minutos
Total
30 Minutos
 
Autor: Silvia Ramos
Tipo de receta: Primer plato
Cocina: Tradicional
Servicios: 4
Ingredientes
  • INGREDIENTES:
  • guisantes frescos ( pueden ser congelados)
  • jamón ibérico a ser posible.
  • puerros.
  • huevo ( gallinas libres tamaño L).
  • comino en grano.
  • sal.
  • aceite oliva virgen extra.
  • perejil fresco.
Instrucciones
  1. PREPARACION DE LOS GUISANTES CON JAMÓN
  2. Desgranar los guisantes.
  3. Refrescar bajo el grifo y escurrir.
  4. Cocerlos 3-4 minutos .Tener un bol preparado de antemano con hielo. Asi cortaremos la cocción y conservaran todo su color.
  5. Añadir a una sarten 2 ó 3 cucharadas de aceite oliva virgen extra.
  6. Cortar y picar puerros de tamaño pequeño; mas tiernos.
  7. Pochar hasta que queden transparentes los puerros.
  8. Añadir los guisantes y rehogar.
  9. Agregar el jamón casi en el último momento.
  10. El huevo puede escalfarse en agua con un chorrito de vinagre. Yo lo he puesto en un poquito de papel film pincelado con aceite. Hacer un saquito y ponerlo a cocer sobre 3- 4 minutos.
  11. Añadir a los guisantes con jamón.
  12. Espolvorear con comino en grano.
3.5.3251

 

 

Archivado en: Recetas saladas

Entrada anterior: « Pudding de limón al horno
Siguiente entrada: Bizcocho de zanahoria con jengibre »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sofia

    10 febrero, 2018 en 10:49

    Me gustan mucho tus recetas. Parece que todo sea muy fácil. Y yo que empiezo con la cocina lo agradezco. Proxima?

    Responder
    • Silvia

      11 febrero, 2018 en 19:38

      Hola Sofia,
      Me alegra saber que te resultan fáciles.
      Este es mi objetivo principal,fáciles, frescas y deliciosas.
      Mil gracias.

      Responder
  2. Lola

    4 septiembre, 2019 en 10:09

    Esta receta es ideal para la vuelta de vacaciones.
    Seguro la haré pronto

    Responder
    • Silvia Ramos

      12 septiembre, 2019 en 22:28

      Que bien que te animes.
      Te sacará de más de un apuro.
      Besos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Silvia García Ramos.
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Dressingfood.es) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Barra lateral principal

No te pierdas mis nuevas recetas

Suscríbete para recibir notificaciones de cada una de mis nuevas recetas

Aviso legal y política de privacidad

* Recuerda que antes de introducir tus datos debes leer la política de privacidad.

Copyright © 2022 · Desing By Dressing Food | Privacidad | Cookies