Aunque pueda sorprenderos esta ensalada de col y manzana es una de mis recetas clásicas en Navidad.
Me gustan este tipo de recetas fáciles de preparar y suelen formar parte de mis menús navideños.
Esta coleslaw como también se la conoce es una ensalada refrescante y crujiente.
Se la conoce internacionalmente sobre todo en la gastronomía estadounidense, que la adopta como propia.
Su origen nos lleva a los romanos y más avanzado el tiempo a Holanda con su Koolsla, abreviatura de” kool salade “ e Inglaterra, donde era conocida como “cold slaw.”
Sin embargo, es en Estados Unidos donde se le da el definitivo nombre de coleslaw o ensalada de col, que suelen utilizar como acompañamiento de sus conocidos sandwiches de cerdo .
Esta ensalada básica suele consistir en una col cruda picada finamente y acompañada de zanahoria.
Existen sin embargo, innumerables variaciones de la receta que puede llevar otros ingredientes como lombarda, piña o manzana.
Sus aliños también pueden variar: aceite vegetal, vinagre o una vinagreta e incluso mostaza.
Yo he apostado por una versión más moderna y que se adapta más a los gustos de mi familia.
Una ensalada de col y manzana aliñada con una buena mahonesa o mayonesa casera muy especial que me encanta en esta época del año.
Puede y debe ser aliñada unas horas antes de ser servida para que los ingredientes se integren bien.
Personalmente os confieso que la probé por primera vez en Inglaterra y a pesar de no estar elaborada con ingredientes de primera calidad, la encontré deliciosa.
Por esta razón tomé nota de la receta y la adopté en casa a mi manera.
Su versión más sencilla es la de un repollo o col cortado en juliana y acompañado con zanahoria aceite de oliva y vinagre de manzana que puedes acompañar con un delicioso sandwich de pollo o unos filetes empanados en una versión muy española.
Ahora ,en esta época del año me sigue gustando mucho pero de manera diferente.
En estas fiestas resulta una receta ideal de acompañamiento de otros platos principales de carne, estofados y guisos, o con hamburguesas en un picnic o barbacoa.
Esta versión de la ensalada de col tiene manzana y una mahonesa casera muy especial que os va a encantar.
Suele gustar mucho a pequeños y mayores porque la mahonesa le da una cremosidad textura y cuerpo muy especial junto a la manzana y las nueces que le aportan ese crujiente añadido tan rico.
La receta se adapta a todos nuestros gustos y a todos los ingredientes que tengamos en nuestra despensa y eso es muy de agradecer siempre.
Además es una receta muy adecuada para relajarnos un poco en estos días tan ajetreados que se nos vienen encima. Podemos preparar por ejemplo un plato único individual. Es bueno hacer cantidad porque nunca sobra, y aguanta bien de un día para otro.
La calidad de los ingredientes es sumamente importante para el resultado final, como en cualquier receta, pero si hablamos de ensalada la frescura de los ingredientes debe ser aún mayor.
Es una receta fácil que genera controversia por la diversidad de ingredientes que podemos utilizar y los diferentes aliños. Según algún libro de cocina , el único elemento absolutamente indispensable es una ensalada de col es la col, el resto puede variar según gustos y productos disponibles en el mercado.
La ensalada de col nutricionalmente hablando, tiene un índice glucémico bajo, además de ser rica en fibras.
Cómo hacer ensalada de col
Es importante tener a mano unos ingredientes lo más fresco posibles.
En este caso una col y una lombarda que debemos hacer láminas o cortar en juliana y disponerlas en una fuente o bol.
Trocear una o dos manzanas verdes en taquitos o en finas láminas y añadir una nueces troceadas partidas groseramente.
Aparte elaborais una buena mahonesa casera a la que añadiremos algunas especias.
Mezclamos con 4 cucharadas de la mahonesa y reservamos el resto de la salsa para que cada comensal se sirva en la mesa un poco más si le apetece.
Podeis terminar de aderezar con unas semillas de amapola y acompañarlo de unas galletas de parmesano y tomillo.
Cómo hacer la mahonesa casera
Para hacer una mahonesa casera ponemos en el vaso de la batidora un huevo.
Se cubre con aceite de girasol y sazonamos con sal y las especias ( 1 pizca de guindilla triturada, 1/2 cucharadita de canela, 1 pizca de clavo en polvo y sal)
Agitar a velocidad lenta, sin mover la batidora durante 2 minutos. Pasado ese tiempo ir levantando poco a poco, por un lado para ir agregándole el resto del aceite suavemente.
Cómo hacer las galletas de parmesano
Mezclar el queso parmesano con la harina y un poco de pimienta negra.
Sobre una bandeja de horno cubierta de papel sulfurizado( hornear) pon varias cucharadas de la pasta anterior.
Las horneamos con el grill, situándolas en la parte baja del horno hasta que el queso se funda y empiecen a tomar un bonito color dorado ( sobre unos 3 minutos).
Debemos dejar una distancia suficiente entre unas y otras, para que puedan pegarse.
Es una receta extraordinariamente sencilla que sorprenderá sin duda a toda la familia.
Esta ensalada americana de col es ideal para unas costillas a la barbacoa o cualquier plato de carne como hamburguesa o entrecot.
Además resulta muy adecuada para aligerar una comida en la que la carne va a ser el plato principal.
Os animo a prepararla porque es deliciosa.
- 250 grs de col
- 250grs de lombarda
- 2 manzanas tipo golden o granny smith
- 1 puñado de nueces
- 1 cucharada de semillas de amapola
- tomillo
- Aceite de girasol
- 1 huevo L
- 1 pizca guindilla molida
- ½ cucharadita de canela
- 1 pizca de clavo
- Sal
- semillas de amapola
- 15 grs harina todo uso
- queso parmesano
- pimienta negra
- Es importante tener a mano unos ingredientes lo más fresco posibles.
- En este caso una col y una lombarda que debemos hacer láminas o cortar en juliana y disponerlas en una fuente o bol.
- Trocear una o dos manzanas verdes en taquitos o en finas láminas y añadir una nueces troceadas partidas groseramente.
- Aparte elaborais una buena mahonesa casera a la que añadiremos algunas especias.
- Mezclamos con 4 cucharadas de la mayonesa y reservamos el resto de la salsa para que cada comensal se sirva en la mesa un poco más si le apetece.
- Podéis terminar de aderezar con unas semillas de amapola y acompañarlo de unas galletas de parmesano y tomillo.
- Mahonesa casera especiada
- Para hacer una mahonesa casera ponemos en el vaso de la batidora un huevo.
- Se cubre con aceite de girasol y sazonamos con sal y las especias ( 1 pizca de guindilla triturada, ½ cucharadita de canela, 1 pizca de clavo en polvo y sal)
- Agitar a velocidad lenta, sin mover la batidora durante 2 minutos.
- Pasado ese tiempo ir levantando poco a poco, por un lado para ir agregándole el resto del aceite suavemente.
- Galletas de parmesano y tomillo
- Mezclar el queso parmesano con la harina y un poco de pimienta negra.
- Sobre una bandeja de horno cubierta de papel sulfurizado( hornear) pon varias cucharadas de la pasta anterior.
- Las horneamos con el grill, situándolas en la parte baja del horno hasta que el queso se funda y empiecen a tomar un bonito color dorado ( sobre unos 3 minutos).
- Debemos dejar una distancia suficiente entre unas y otras, para que puedan pegarse.
Te agradezco Silvia esta receta de ensalada fresca y ligera que podemos introducir perfectamente en los menús navideños haciéndolos más completos.De nuevo te doy las Gracias y Enhorabuena por este excelente blog
Muchisimas gracias Elena
Es como dices muy fresca y ligera y nos hace mas llevaderos
estos intensos dias de comidas familiares.
Gracias a ti siempre por seguirme.
Un beso
Silva te sacaste un 10 con esta receta, fácil de hacer, ingredientes accesibles y esas galletas de parmesano una maravilla 😋😋😋
Seguro que la haré uno de estos días 😉😉😉
Mil gracias Lup
Las galletas de parmesano, tan sencillas le dan a la receta un toque más festivo.
Besos
Genial cómo siempre Silvia
Es tan sencilla como rica.
No dejes de hacerla en casa, te sorprenderá.
Un saludo
Silvia, maravilla de ensalada, gracias.
Colorida, refrescante y deliciosa.
Mil gracias.