• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dressing Food | Fotografía gastronómica y still-life

Dressing Food es el blog de gastronomía y recetas de cocina de Silvia García Ramos. Descubre la fotografía gastronómica en recetas de cocina muy personales

  • Blog
  • Recetario
  • Portfolio
    • Still Life
  • Silvia Ramos
  • Contacto
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Ensalada de alubias blancas

Ensalada de alubias blancas

05/04/2018 por Silvia Ramos 4 comentarios

Esta ensalada de alubias blancas es sin duda un recetón.

Y vosotros, diréis, pues no es para tanto! Total legumbres y hortalizas. Pues, precisamente por eso, nada más completo nutricionalmente hablando, ni más sencillo, ni más  fácil de preparar que esta ensalada de alubias blancas, que te soluciona el almuerzo en veinte minutos  , ni más económica.

Ahora que la primavera se ha decidido a acompañarnos y al menos en el Sur los días fríos van siendo un mal recuerdo hemos pasado del plato de cuchara reconfortante y contundente , que te hacía entrar en calor, al plato  completo que además se puede improvisar en pocos minutos y que  puede ser comida principal o primer plato si lo quieres acompañar de un segundo.

Las ensaladas son platos que nos aportan energía y contienen, si van acompañadas de legumbre, todos los nutrientes; resultan riquísimas y son divertidas  en cuanto a mezcla de sabores.

Esta ensalada de alubias blancas con  sardinas y aguacate es una de mis favoritas. Suelo comer como mínimo dos veces legumbres por semana. En casa  gustan a todos y creédme que no hay excusa para no incluirlas en nuestra dieta ya sea en caliente  o como plato frío;  como esta ensalada.

No hay necesidad de estar demasiado tiempo en la cocina; sobre todo el fin de semana y con buen tiempo. Sin embargo, no nos debemos conformar con las mismas ensaladas viejunas y pasadas de moda que solo incorporan tomate y lechuga; ambas deliciosas pero que llegan a aburrir,  ¿ NO OS PARECE?

Prueba con nuevas recetas originales y apetecibles.

Como esta  receta de judías blancas , que  es particularmente deliciosa porque incorpora el aguacate que me encanta, como ya habréis visto   en mi receta de guacamole mexicano  ; realmente no pierdo ocasión de introducirlo en mi dieta por sus amplias propiedades antioxidantes, efecto de la Vitamina E que incorpora y su contenido en ácidos omega 3 . Por tanto, se trata de una grasa vegetal “monoinsaturada ” que ayuda a evitar grasa perjudicial en nuestro organismo.

Y  la sardina además de sana es un  alimento  humilde y barato  pero altamente nutritivo  que para mi es una debilidad pues , realmente, mi madre en casa siempre las ha consumido y yo he seguido su ejemplo.

Es verdad que la sardina en conserva puede parecer aburrida, pero también nos da  mucho juego en la cocina, seguro que muchos de vosotros conocéis recetas muy sencillas, que no son el típico bocata.

Por ejemplo, una  “tosta de pimiento rojo y sardinillas “; es un bocado exquisito que no os podéis perder  e incluso una “pizza de sardinas” o podemos acompañarlas de un aliño especial con ajo, zumo de limón, mostaza de Dijon y un poco de pimienta negra y comerlas con una ensalada verde  resultan extraordinarias.
A mi es que me encantan, ya se nota, otros las odiaréis, pero animaros a probarlas con diferentes productos. Hoy os propongo estas alubias con sardina y aguacate, deliciosas.

 

Sardinas en conserva. Ingrediente ensalada alubias

La legumbre, alubia o poroto, en este caso van ganando en sabor y en matices al añadirle hortalizas, aderezos y aliños.

Es importante que la legumbre sea de buena calidad.  Envasada o en tarro de cristal ; la  legumbre seca puesta a remojo y cocida en casa, a fuego lento es  mucho mejor, sin duda, pero la legumbre en tarro de cristal da muy buen resultado, es fácil de conseguir  y tiene muy buen precio.

La untuosidad de la judía  es fundamental a la hora de utilizarlas en ensalada.  Marcas hay muchas, pero al ser un producto económico mejor consumirla de categoría  extra. Además si son de calidad la piel les saldrá mucho menos.

En España tenemos diversas formas de llamarla, habichuelas, judiones, fabes o frijoles ( más internacionalmente conocidas ) y tenemos a nuestro alcance  una gran variedad de habichuelas o judías, rojas, negras, pintas, blancas… y además sus variantes.

También hay variedad de recetas con judías, platos de cuchara, purés ,cremas, salsas para mojar un buen pan, para utilizar de relleno… no hay excusa para no  comerlas habitualmente.

 

Ensalada de alubias y hortalizas de temporada

Cómo hacer ensalada de judías blancas

La ensalada no puede ser mas sencilla. Yo he utilizado judias en tarro de cristal, que he enjuagado con agua fria para retirarle todo el liquido de la conservación. Las escurris bien y las reserváis.

Después peláis y cortáis el tomate, la cebolla roja, las aceitunas enteras o en trozos según más os guste y finalmente peláis el aguacate, retiráis el hueso ayudándoos de un cuchillo  evitando la oxidación.

Es como sabéis  muy delicado; luego,frotáis con limón.

Seguidamente hacéis la vinagreta; vertiendo en un cuenco grande primero, y luego más pequeño el aceite y el vinagre a la hora de servirla  , añadiendo una pizca de sal y otra de pimienta.

Remover todo con una varilla o tenedor hasta incorporar los ingredientes. Cuando tengáis montada la ensalada añadís la sardina en trozos.

Me gusta particularmente la mezcla del aguacate, la cebolla roja, y la sardina acompañada  también del comino, una especia que potencia el sabor y ayuda en la digestión.

Además la vinagreta de aceite de oliva virgen extra y vinagre de jerez , sal y pimienta resulta extraordinaria cuando baña la ensalada. Finalmente he añadido un poco de cilantro, que podéis sustituir por perejil picado o cebollino o cualquier aromática que tengáis por casa.

 

De verdad que no podeis dejar de hacerla en casa porque no os va a decepcionar . Acompañadla de tomate sin piel ahora que empiezan a estar deliciosos  e incluso unas gotas de limón.

No me puede gustar mas. Probad a hacerla y me contáis. ¡ Feliz fin de semana !

 

5.0 from 1 reviews
Ensalada de alubias blancas
 
Guardar Imprimir
Preparación
15 Minutos
Cocinado
15 Minutos
Total
30 Minutos
 
Autor: Silvia Ramos
Tipo de receta: Ensalada
Cocina: Cocina casera
Servicios: 4
Ingredientes
  • - Alubia blanca
  • - Aguacate.
  • -tomate
  • -Cebolla roja.
  • -Sardina.
  • -Aceite oliva virgen extra.
  • - Vinagre de Jerez.
  • -Sal y pimienta.
  • -Limón
  • -Comino.
  • -Aceitunas negras
  • -Cilantro ( o cualquier aromática)
Instrucciones
  1. - Enjuagar las alubias y reservar.
  2. -Pelar tomate y picarlo.
  3. -Picar cebolla roja-
  4. -Pelar y trocear aguacate. Frotarlo con limón para evitar que se oxide.
  5. - Disponer en un aro, bol o legumbrera.
  6. - Salpimentar.
  7. - Añadir aceitunas negras partidas o enteras.
  8. - Finalmente , añadir la sardina troceada.
  9. - Añadir la vinagreta con generosidad.
3.5.3251

 

 

Archivado en: Recetas saladas

Entrada anterior: « Receta de gachas tradicionales
Siguiente entrada: Tiramisu receta italiana »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pilar Torres

    05/04/2018 en 22:01

    Que rica y nutritiva ahora que comienza el calor en el Sur! Me la apunto! Soy alérgica al aguacate, por qué podría sustituirlo?
    Muchas gracias.
    Me encanta tu blog!

    Responder
  2. Elena

    05/04/2018 en 22:09

    Gracias Silvia por esta receta tan exquisita y fácil de elaborar.

    Responder
    • Silvia Ramos

      06/04/2018 en 17:59

      Gracias a ti Elena.
      Espero que la hagas y te guste tanto como a mi!.

      Responder
  3. Silvia Ramos

    06/04/2018 en 8:52

    Hola Pilar.
    Cuanto lamento que seas alérgica, cada vez son frecuentes las intolerancia, prueba a sustituirlo por bimi escaldado o cocido, si no te gusta muy al dente,porque también es un superalimento!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Silvia García Ramos.
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Dressingfood.es) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Barra lateral principal

No te pierdas mis nuevas recetas

Suscríbete para recibir notificaciones de cada una de mis nuevas recetas

Aviso legal y política de privacidad

* Recuerda que antes de introducir tus datos debes leer la política de privacidad.

Copyright © 2023 · Desing By Dressing Food | Privacidad | Cookies