• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dressing Food | Fotografía gastronómica y still-life

Dressing Food es el blog de gastronomía y recetas de cocina de Silvia García Ramos. Descubre la fotografía gastronómica en recetas de cocina muy personales

  • Blog
  • Recetario
  • Portfolio
    • Still Life
  • Silvia Ramos
  • Contacto
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
Usted está aquí: Inicio / Recetas dulces / Crema pastelera

Crema pastelera

16/09/2021 por Silvia Ramos 2 comentarios

Cómo preparar una buena crema pastelera te vendrá de perlas para tenerla como receta ingrediente de muchas otras en reposteria casera.

Esta crema pastelera es una receta utilizada en infinidad de postres, como ya digo, que les da un toque muy especial.

Personalmente creo que es la primera crema que aprendí y sirve para tantas elaboraciones que no dejo de hacerla nuna. Mi abuela me la enseño y asi sigue la receta aguantando el tipo año tras año y elaboración tras elaboración.

Pese a la sencillez de sus ingredientes, todos básicos, llegar a hacer una buena crema pastelera, con textura y sabor óptimos, lleva tiempo.

Esta receta, como todo necesita práctica, y repetirla veces hasta que encuentras la que consideras es la más adecuada.

Cogerle el punto a la crema lleva tiempo, pero creo que he dado con una buena receta, que podras seguir claramente y lograrás un resultado perfecto para tus mejores rellenos.

Seguramente sea de tus cremas favoritas como me ocurre a mi. La disfruto mucho y si quieres aprender reposteria te animo a que empieces por aquí, no te arrepentirás, porque te va a dar un gran juego con muchas recetas.

Crema pastelera receta fácil

Su origen  es incierto asi como su creador.  Parece que Francia va ganando la batalla sobre la autoria de esta exquisita crema.

Esta sencilla crema pastelera se hace con ingredientes sencillos, muy de andar por casa. Con sólo unos huevos frescos, leche, azúcar y fécula de maíz (la tan conocida maizena de toda la vida), y algún aromatizante teneís un relleno delicioso.

En cuanto a los aromas me gustan los más clásicos como la canela, corteza de algún cítrico y la vainilla.

Probablemente sigas pensando que es una receta complicada. No lo es, con cierta práctica y mimo por lo que haces la consigues.

Seguro que  te apetecerá preparar la tradicional tarta de manzana de tu madre o abuela, a mí siempre, o un milhojas de hojaldre, y lo mejor es rellenarlos  con esta crema deliciosa.

Cambia de vez en cuando y  pruebes el milhojas de mousse chocolate con esta crema le da un sabor espectacular junto al crujiente del hojaldre.

También puedes rellenar un sencilloBizcocho genovés o un  tronco de Navidad  con relleno de crema y cobertura de chocolate, una maravilla.

Son algunas sugerencias que junto a los canutillos de hojaldre de hoy os propongo, todos deliciosos y con este dulce relleno.

Ingredientes crema pastelera tradicional.

Una crema en reposteria es una elaboración realizado a partir de un producto lácteo, generalmente leche, nata, mantequilla o huevo. Con todos o algunos ingredientes a los que se añaden edulcorante, aroma, frutas e incluso licores (alcohol).

Son la base para nuestras tartas y postres de siempre. Pueden servir como relleno o para cubrirlos, a tu elección.

Las cremas basicas en pasteleria son la pastelera y la inglesa.

La crema pastelera, que hoy te propongo, es una crema, cocida, realizada a partir de la mezcla de leche, azucar, huevos, harina o maicena u otro tipo de harina.

La crema inglesa, es una elaboración que se consigue con la mezcla de leche, azucar, yema y aromas. Su principal diferencia con la crema pastelera es que no necesita cocción.

Por ultimo, te comentaré que la crema pastelera tambien se conoce como crema frangipane, cuando se mezcla con crema de almendra y crema muselina, crema pastelera con mantequilla.

Estos canutillos de hojaldre rellenos de crema de pastelera son uno de mis dulces preferidos de cualquier domingo en familia. Sencillos, quedan deliciosos y de bocado, suelen durar poco.

Como os he dicho en algunas ocasiones, siempre tengo masa de hojaldre en casa. Forma parte de mi compra como leche, azúcar o huevos.

Sencillamente, puedo elaborar con ella recetas dulces o saladas. Tenerla me resuelve un montón de situaciones.

Si por el contrario te atreves con el hojaldre casero la receta ya alcanza otro nivel, aunque te confieso que lleva tiempo, es lo único penoso, pero el resultado merecerá la pena. Si hay tiempo y ganas, adelante.

Canutillos de hojaldre y relleno de crema pastelera

Son tan ricos como sencillos. Si te preguntas si la crema pastelera puede congelarse, te digo que no. Si te sobra usala en otra receta o tómala como una natilla bien espesa con una galleta. No creo que te pongan reparos.

La crema pastelera no es aconsejable aguantarla más de dos dias porque el huevo aún siendo fresco puede ponerse malo. Por tanto, es mejor consumirla antes.

Cómo hacer crema pastelera fácil

En primer lugar , elabora la crema pastelera.

En un cazo vierte la mitad de la leche junto a una rama de canela, azucar y corteza de limón (evita la zona blanca del limón, puede amargar).

Espera hasta que comience a hervir. En ese momento, retira del fuego y tapa. Deja que infusione y entibie.

Aparte coloca en otro cazo el resto de leche, yemas de huevo y la fécula de maiz (maizena). Remueve bien.

Cuando la leche infusionada esté fria retira la canela y la piel de limón con un colador e incorpora a la mezcla de yemas, fécula y resto de leche.

Remueve despacio y a fuego bajo hasta que la mezcla vaya espesando poco a poco.

Finalmente, añade la mantequilla a temperatura ambiente e integra poco a poco. Reserva.

Aparte para los canutillos de hojaldre.

Dispón un plancha rectangular de hojaldre. Divide en tiras de 1.5 cm y corta con cuchillo o cortapastas.

Mientras precalienta tu horno a unos 180 º.

Envuelve con cuidado unos moldes  para canutillos caseros. Los puedes encontrar en cualquier tienda o bazar. Si no los tienes puedes improvisarlos con papel plata incluso, si eres mañoso/a.

Envuelve los conos con el hojaldre superponiéndolos. Si los moldes no tienen revestimiento pincelalos con mantequilla.

Por otra parte, bate un huevo y pincela el hojaldre. Lleva al horno durante 15 minutos o hasta que los canutillos adquieran un bonito tono dorado.

Por ultimo , una vez frios los hojaldres  introduce la crema pastelera en una manga y rellena. Finalmente, espolvorea con azúcar glas.

Canutillos rellenos de crema pastelera fácil

 

Te animo a que prepares este postre. Te va a resultar tan delicioso que lo vas a repetir una y otra vez. Su interior de crema pastelera está para comerla a cucharadas, simplemente.

Crema pastelera
 
Guardar Imprimir
Preparación
20 Minutos
Cocinado
15 Minutos
Total
35 Minutos
 
Autor: Silvia Ramos
Tipo de receta: Postre
Cocina: Tradicional
Servicios: 4/6
Ingredientes
  • Crema pastelera :
  • 250 ml de leche semidesnatada
  • 50 grs azúcar
  • 17 grs maizena
  • 10 grs mantequilla
  • palito canela rama
  • piel limón
  • 2 yemas huevo XL
  • Para los canutillos 12 unidades para esta cantidad
  • 1 placa hojaldre rectangular
  • 1 huevo para pincelar
  • azúcar glas para espolvorear.
Instrucciones
  1. En primer lugar , elabora la crema pastelera.
  2. En un cazo vierte la mitad de la leche junto a una rama de canela, azucar y corteza de limón (evita la zona blanca del limón, puede amargar).
  3. Espera hasta que comience a hervir. En ese momento, retira del fuego y tapa. Deja que infusione y entibie.
  4. Aparte coloca en otro cazo el resto de leche, yemas de huevo y la fécula de maiz (maizena). Remueve bien.
  5. Cuando la leche infusionada esté fria retira la canela y la piel de limón con un colador e incorpora a la mezcla de yemas, fécula y resto de leche.
  6. Remueve despacio y a fuego bajo hasta que la mezcla vaya espesando poco a poco.
  7. Finalmente, añade la mantequilla a temperatura ambiente e integra poco a poco. Reserva.
  8. Aparte para los canutillos de hojaldre.
  9. Dispón un plancha rectangular de hojaldre. Divide en tiras de 1.5 cm y corta con cuchillo o cortapastas.
  10. Mientras precalienta tu horno a unos 180 º.
  11. Envuelve con cuidado unos moldes para canutillos caseros. Los puedes encontrar en cualquier tienda o bazar. Si no los tienes puedes improvisarlos con papel plata incluso, si eres mañoso/a.
  12. Envuelve los conos con el hojaldre superponiéndolos. Si los moldes no tienen revestimiento pincelalos con mantequilla.
  13. Por otra parte, bate un huevo y pincela el hojaldre. Lleva al horno durante 15 minutos o hasta que los canutillos adquieran un bonito tono dorado.
  14. Por ultimo , una vez frios los hojaldres introduce la crema pastelera en una manga y rellena. Finalmente, espolvorea con azúcar glas.
3.5.3251

 

Archivado en: Recetas dulces

Entrada anterior: « Hummus receta fácil
Siguiente entrada: Tacos de pollo con salsa roja »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María

    01/10/2021 en 11:03

    Me gusta todo lo dulce!! que esté rico …

    Responder
    • Silvia Ramos

      01/10/2021 en 16:36

      Hola Maria,
      Un buen dulce casero es increible.
      Esta crema pastelera sirve de base para más de una elaboración, incluso menos densa de natillas.
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Silvia García Ramos.
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Dressingfood.es) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Barra lateral principal

No te pierdas mis nuevas recetas

Suscríbete para recibir notificaciones de cada una de mis nuevas recetas

Aviso legal y política de privacidad

* Recuerda que antes de introducir tus datos debes leer la política de privacidad.

Copyright © 2023 · Desing By Dressing Food | Privacidad | Cookies