Los chips de boniato al horno son uno de mis platos favoritos del otoño. Es una receta super otoñal y reconfortante que te hace pensar que hay más mundo allá de las papas fritas.
Por supuesto que en casa nos gustan las patatas y en todas sus versiones, incluidas las fritas, son un placer al que no me resisto pero estos chips de boniato, me apasionan.
Son una receta un poco más saludable si intentas tomar menos fritos en tu dieta. Aunque también pueden tomarse fritos, la opción del horneado es perfecta para evitar esas calorías de más.
Estos bastones de boniato al horno son una receta versátil que puedes variar a tu gusto, según las especias que tengas más a mano.
Su forma exterior nos recuerda a la patata, aunque suele ser más gruesa y su interior es anaranjado o blanco.
El boniato, batata, moniato, patata de Málaga es un tubérculo como la patata muy saludable y originario de países con clima cálido aunque aquí siempre lo consumimos en meses de frío.
En realidad, su sabor, color y textura son muy atractivos y permite dar variedad o un toque distinto a nuestros menús cotidianos.
Además ahora apetecen ingredientes otoñales como castañas, calabaza, setas y por su puesto el boniato, con todos estos ingredientes podemos hacer las mejores recetas, como lo es esta, de chips caseras de boniato.
Con las castañas os aconsejo unas trufas de castañas y chocolate negro, por su puesto con la calabaza una tarta de calabaza y coco y ya sí son más de salado con unas buenas setas, podemos elaborar un buen risotto de setas.
Por esta época en casa se tomaban mucho los boniatos, tradicionalmente cocidos, en su versión más dulce, en almíbar y especiados con canela y anís estrellado o en sabrosas empanadillas, una auténtica delicia.
Mi abuelo los tomaba con entusiasmo y fruición pero esta versión salada es ideal para disfrutar de un entrante o acompañamiento muy especial.
Por supuesto que esta hortaliza llamada boniato o camote, se encuentra cada vez más presente en nuestros mercados y cocinas ya sea en preparaciones dulces o saladas.
Estos tubérculos, como las patatas, conviene conservarlos fuera de la nevera. El frío puede alterar sus propiedades, textura y sabor.
Por eso, mi mejor modo de conservación es en bolsa de papel, y en un lugar oscuro, donde no reciban luz directa.
El boniato no puede ser consumido crudo, por lo que tendrás que cocinarlo, cosa que no te supondrá ningún problema, siendo un ingrediente estupendo para tartas, aperitivos, purés o empanadillas.
Por esta razón, si sobra y quieres conservarlo en frigorífico, no lo hagas en crudo mejor cocinado siempre.
En definitiva para elaborar unos sencillos chips de boniato, sólo debes tener en cuenta algunos trucos o consejos que a mí me funcionan.
Para disfrutar de unos chips super crujientes debes:
1. Cortar el boniato en bastones o palitos finos de unos 5 mm de grosor máximo.
2. Una vez cortados ponerlos a remojo en agua durante 30 minutos, secándolos muy bien después.
3. Una vez secos, disponlos en una bandeja de horno y pincela con aceite de oliva.
4. Pon la sal tras el horneado.
5. No los amontones en la bandeja de horno. Extiéndelos bien, permitiéndote darles la vuelta con facilidad.
6. Asa a temperatura alta sobre una rejilla.
7.Sirve de inmediato.
Receta de boniato al horno
Sigue unos sencillos pasos y podrás disfrutar de un entrante especial o un acompañamiento perfecto en pocos minutos.
Primero lava los boniatos a fondo, seca y pela con un pelador.
Con un cuchillo bien afilado o si dispones de mandolina, corta a lo largo el boniato de un grueso de 1 cm.
Corta cada porción en bastones finos y largos, regulares.
Ponlos a remojo en agua fría durante media hora. Enjuaga y escurre. Seca bien y pincela con aceite de oliva.
Precalienta tu horno a 220º. Prepara la bandeja con papel sulfurizado.
Extiende los palitos de boniato, sin amontonar, bien extendidos.
Puedes espolvorear harina de maíz (Maizena).
Añade especias a tu gusto. En mi caso, cebollino y hojuelas de chile rojo (me encanta el contraste con el dulce del boniato).
Hornea durante 15-20 minutos a 200-220º (cada horno es un mundo). Si es posible remueve a mitad de cocción.
Trasladar a una rejilla fuera del horno para que se enfríen un poco (solo lo justo).
Añade la sal y sirve de inmediato.
Los chips de boniato al horno son un acompañamiento perfecto para unas hamburguesas caseras o un pescado al horno.
En especial, pruébalos como aperitivo o snack acompañados con alguna salsa, a tu gusto.
Son deliciosos con salsa de yogur y ajo, con picante como estas hojuelas de chile, con pimienta negra, como más te gusten.
En conclusión, estas próximas fechas navidades, tienes la guarnición perfecta, distinta de las patatas de siempre. Es una alternativa diferente, su sabor dulce, suave y exquisito, conquista.
- 3 o 4 boniatos medianos
- Sal
- a
- Aceite de oliva virgen extra
- Harina de maíz (opcional)
- Cebollino fresco o seco
- Hojuelas de chile rojo
- Primero lava los boniatos a fondo. Seca con cuidado y pela con un pelaverdura.
- Segundo, corta con un cuchillo bien afilado o mandolina. Corta a lo largo el boniato de un grueso de 1 cm aproximadamente.
- Corta cada porción en bastones finos y largos, regulares.
- Ponlos a remojo en agua fría durante media hora. Enjuaga y escurre. Seca bien y pincela con aceite de oliva.
- Precalienta tu horno a 200- 220º. Prepara la bandeja con papel sulfurizado.
- Extiende los palitos de boniato, sin amontonar, bien extendidos.
- Puedes espolvorear harina de maíz (Maizena).
- Añade especias a tu gusto. En mi caso, cebollino y hojuelas de chile rojo (me encanta el contraste con el dulce del boniato).
- Hornea durante 15-20 minutos (cada horno es un mundo). Si es posible remueve a mitad de cocción.
- Trasladar a una rejilla fuera del horno para que se enfríen un poco (solo lo justo).
- Añade la sal y sirve de inmediato.
Deja una respuesta