En casa siempre tengo bizcocho casero y este bizcocho marmolado es uno de nuestros preferidos.
Sin duda, es uno de los bizcochos con chocolate más populares y clásicos junto al de yogur.
Un tierno, esponjoso y chocolateado bizcocho bicolor estupendo para compartir con tu bebida caliente preferida.
En realidad es un bizcocho muy sencillo. Un típico bizcocho que se prepara con dos masas, una a la que puedes añadir vainilla o no y la otra con chocolate o cacao.
Finalmente ambas masas se mezclan, quedando al cortarlo un efecto veta fantástico.
Es un bizcocho fácil aunque muy vistoso. Por eso, resulta ideal cuando de sorprender a tus invitados se trata una tarde de domingo.
Es un bizcocho que podemos encontrar en cualquier superficie, pero sin la esponjosidad característica de un bizcocho casero como el bizcocho casero bicolor.
Su aspecto maravilloso, rústico y casero contrasta con el aspecto de cualquier bizcocho mármol industrial. Sus calorías son también muchas menos y sobre todo, casero.
Por otra parte, no debe asustaros la densidad de la masa. No hay problema en absoluto al trabajar con ella. Resulta un bizcocho ligero, jugoso y aunque firme ni seco ni grasiento.
Estoy convencida de que un bizcocho siempre apetece. Es interesante poder ofrecer una alternativa dulce para los que no disfrutan con una buena rebanada de pan.
Seguramente se convertirá en una de vuestra recetas favoritas.
Es un bizcocho que admite múltiples variaciones, pudiendo adaptarlo a vuestros gustos personales o a los de vuestra familia.
Podéis aromatizarlo con café, vainilla, cítricos o cualquier otro licor que tengáis en casa.
Es posible, que a los muy chocolateros os apetezca cubrirlo con chocolate, que le da un toque aún más dulce y resulta también perfecto.
En general, disfrutar de un bizcocho casero es un placer y una costumbre que retomo en otoño. Te aconsejo también el bizcocho de naranja y almendra y el bizcocho de zanahoria y jengibre. Pura delicia.
Sin embargo, la mayoría conoceréis ya este original bizcocho cuyo nombre deriva de la palabra en alemán “ Marmorkuchen” y que se conoce como marmol cake o bizcocho mármol.
Aunque parece que su origen es bastante impreciso, se cree que este bizcocho es de origen judío.
La primera receta para marmol cake americano apareció en un libro judío de cocina “Aunt Babette’s Cook Book, publicado allá por 1889.
En la receta original llevaba una combinación de especias y melaza, que finalmente fueron sustituidas por chocolate.
Esta torta marmolada resulta perfecta para aquellos que no renuncian a los dos sabores.
Es posible personalizarla pudiendo elegir cuanta cantidad de cada sabor te apetece más.
Por lo general preparo el marmol cake con chocolate porque me encanta el sabor intenso que le da pero también es posible prepararla con cacao en polvo, siempre de primerísima calidad.
Cualquiera de las dos opciones resulta deliciosa.
Para obtener ese marmoleado perfecto, puedes hacerlo añadiendo capas de sabores para luego remover todo con una cuchara (mango) o un palillo.
Sin embargo, en esta ocasión he ido cogiendo masa con una cuchara sopera y he ido alternando las cucharadas en cada capa.
Al final de la segunda capa debes remover con suavidad, desde el fondo con un palillo o con el mango de una cuchara aunque también sirve un cuchillo.
Es un pastel perfecto para celebraciones. El tamaño del cake es ideal tanto para celebraciones en casa como si deseas regalarlo a tus amigos o anfitriones.
Si es así, envuélvelo con mimo y añade una bonita cinta. Te estarán eternamente agradecidos, así de simple.
Y en mucho menos tiempo del que imaginas.
Estoy segura que esta receta ya te habrá conquistado por sus sencillez, escasos ingredientes y resultado espectaculares.
Receta fácil de bizcocho marmolado
Es un bizcocho que puede formar parte de desayunos y meriendas saludables.
Simplemente aquellos que sufran de colesterol deben sustituir la mantequilla por aceite de oliva.
Las peores grasas son aquellas que podemos encontrar con frecuencia en la bollería industrial. No debemos sentir temor a utilizar mantequilla natural en nuestros postres de cuando en cuando.
Este bizcocho por su textura y valor nutritivo es muy recomendable para mayores y niños.
Pero vamos con la receta que ya veras que es muy muy fácil y se hace enseguida.
Es conveniente tener todos los ingredientes pesados y medidos a nuestra disposición.
De este modo, no se olvidará ninguno y nos será mucho más fácil elaborar la receta.
Unta un molde de unos 25 cm. con un poco de mantequilla y espolvorea con harina. Coloca una tira de papel de horno a lo largo.
Sacude el exceso de harina.
Precalienta el horno con antelación a 180º.
Separa las yemas de las claras.
Bate las yemas con el azúcar hasta obtener una consistencia cremosita.
Añade a esta mezcla 135 grs de mantequilla ablandada (punto pomada), harina y levadura tamizadas; mezcla muy bien.
Incorpora ahora las claras montadas a punto de nieve y separa 1/3 de la mezcla a la que añadirás el chocolate.
Fundir el chocolate en microondas o al baño maría el chocolate troceado junto al resto de la mantequilla.
Mezcla el chocolate con el tercio de mezcla separada.
Vierte las dos mezclas en el molde de forma alternada (como si fuera un damero) capa por capa.
Pasa un cuchillo por las masas para mezclarlas un poco y hacer el efecto mármol.
Hornea el bizcocho durante unos 40 minutos a 180º aproximadamente.
Deja reposar 5 minutos sobre una rejilla hasta que enfríe.
Para los más golosos podemos hacer una cobertura de chocolate.
Aunque también se pueden añadir unos frutos secos a la masa como unas nueces o avellanas que sin duda le darán un toque aún más especial.
En mi caso el bizcocho de mármol clásico sin más añadidos resulta delicioso.
Animaos a preparlo en casa para vuestra próxima merienda o desayuno. Sin duda, te lo agradecerán.
- 100 gr de chocolate negro para postres
- 200 gr de azúcar blanquilla
- 200 gr de harina
- mantequilla 200gr
- 4 huevos tamaño L
- 16 gr levadura en polvo (1 sobre)
- pizca de sal
- Es conveniente tener todos los ingredientes pesados y medidos a nuestra disposición.De este modo, no se olvidará ninguno y nos será mucho más fácil elaborar la receta.
- Unta un molde de unos 25 cm con un poco de mantequilla y espolvorea con harina.
- Coloca una tira de papel de horno a lo largo.Sacude el exceso de harina.
- Precalienta el horno con antelación a 180º.
- Separa las yemas de las claras.
- Bate las yemas con el azúcar hasta obtener una consistencia cremosita.
- Añade a esta mezcla 135 grs de mantequilla ablandada( punto pomada), harina y levadura, tamizadas; mezcla muy bien.
- Incorpora ahora las claras montadas a punto de nieve y separa ⅓ de la mezcla a la que añadirás el chocolate.
- Fundir el chocolate en microondas o al baño maría el chocolate troceado junto al resto de la mantequilla
- Mezcla el chocolate con el tercio de mezcla separada.
- Vierte las dos mezclas en el molde de forma alternada ( como si fuera un damero) capa por capa
- Pasa un cuchillo por las masas para mezclarlas un poco y hacer el efecto mármol
- Hornea el bizcocho durante unos 40 minutos a 180º aproximadamente.
- Deja reposar 5 minutos sobre una rejilla hasta que enfríe.
Me encanta este tipo de bizcocho que nunca me he atrevido a preparar pero con esta receta que nos das me parece muy fácil .De nuevo Silvia Gracias por tu esfuerzo y desinteresada dedicación .
Que buena pinta y estupendas fotos!!estoy deseando preparar este bizcochos para la merienda de mis hijos.
Silvia de nuevo me has sorprendido.Enhorabuena!!
Muchisimas gracias,
Nada como que tu trabajo guste para esforzarte más.
Saludos
Con estas maravillosas fotos no hay más que decir.Enhorabuena!! Y Gracias!!
Gracias,
Es un bizcocho estupendo para desayunos y meriendas.
Seguro que si te animas te encantará.
Un beso
Vaya miga que tiene ese bizcocho Silvia, qué maravilla
Gracias Carmen
Es uno de mis preferidos para desayunos y meriendas.
Queda estupendo y en casa lo piden.
Besos.
Muchas gracias por esta receta, tiene una pinta increible. A mi me encanta.
Besos,
Sue
Gracias querida Sue
En casa nos encanta este tipo de bizcocho. Resulta jugoso y con una textura increible.
Además personalizarlo con más o menos chocolate como bien sabrás.
Besotes.
En cuanto a mí, esta información parece muy útil.
Buen trabajo y gracias por compartir.
Los mejores deseos
Greg
Thank you so much!
Me encantan los bizcoches y me encanta la idea de ponerle chocolate.
Voy a probar a prepararlo. Espero que me quede tan bonito como a ti.
Bso.
Es un bizcocho muy rico y queda muy lucido la verdad.
Pero también es muy sencillo.
Seguro que te quedará aún mejor.
Un saludo