Unas berenjenas rellenas de verduras son siempre un plato, económico y sencillo que puedes tener a mano en cualquier ocasión.
Tanto si en casa sois de tomar mucha verdura, como en la mía, como si sois de salir corriendo al pronunciar verde éste primer plato con berenjena será uno de tus favoritos, sin duda.
Es una opción más ligera y sabrosa de tomar hortalizas.
Para mí, un plato lleno de color es sinónimo de dieta saludable. Una dieta en la que cabe comer de todo y entre ese “todo” una variedad de hortalizas que no sólo son atractivas a simple vista sino también fuente de salud.
Es una receta saludable de berenjenas poco laboriosa. Con tan sólo picar finamente las verduras y un buen chorro de aceite de oliva prácticamente tienes el trabajo resuelto. Muy fácil, como ves.
Estas berenjenas rellenas con verdura, son perfectas para dietas hipocalóricas y para amigos veganos o vegetarianos. Con ellas siempre triunfas y te aseguras que siempre habrá un plato pensado para ellos.
Las berenjenas son una hortaliza tan común y versátil, que son la base de muchas recetas. Son como una carne vegetal que sirve de acompañamiento perfecto para numerosos platos.
Esta receta vegetariana, se hacen en un plis-plas. Te diría que, lo que tardas en sacar una pizza de tu congelador. Aunque eso sí, más sanas y deliciosas.
Suelo acompañarlas de una crema de queso suave que a la berenjena le va tan bien y que a los niños les encanta.
Y si es para servir a vegetarianos puedes omitir o sustituir perfectamente el queso.
Aunque en mi casa ya no somos tan niños lo cierto es que el toque del queso cremoso, especiado o no, según te apetezca con un buen chorro de aceite de oliva y cebollino es delicioso.
Por lo general, tenemos a la berenjena como ingrediente imprescindible de un buen pisto andaluz, que os recomiendo porque es un auténtico manjar, pero también rellena con todo tipo de ingredientes o formando parte de una internacional musaka griega.
Es una hortaliza que da tanto juego en la cocina como tú quieres darle. En mi casa lo mismo forma parte de un guiso casero de lentejas estofadas, que unas berenjenas con miel adictivas totalmente o esta opción más sana.
Si bien es verdad que el verano es la mejor época, pero en nuestras cocinas no suelen faltar porque hoy día podemos encontrarlas en cualquier estación y a muy buen precio.
Personalmente me gusta tanto que siempre suelo tener en mi despensa y cuando no sé bien que preparar siempre suelen sacarme del apuro.
Tiene muy pocas calorías, aunque es rica en potasio, fibra y proteína; versátil como pocas y resulta tan rica que ya estás tardando en sacarle partido porque ideas ya te he dado alguna que otra.
Tengo alguna amiga a la que no le gusta nada ese ligero amargor que presenta la berenjena, y se resiste a prepararla y comerla.
Tremendo error, porque ese ligero inconveniente se puede solucionar fácilmente. Yo tengo dos truquitos para quitar el amargor de las berenjenas que veía hacer a mi madre.
El primero, cortar la berenjena y añadir sal dejándola reposar entre 15-20 minutos. Pasado ese tiempo, pasarla bajo el chorro de agua fría para retirar la sal.
El segundo, cortar la berenjena, añadir agua fría, sal y un chorrito de leche. Transcurridos 20 minutos se ve como el agua ha cogido cierto color, ahora escurrir el agua y volver a pasar la berenjena por agua limpia.
Seguramente que tú tienes algún truco o sistema que no sea éste y que funciona igual o mejor.
Las berenjenas son ideales para relleno, su forma tan particular de barquita, las hace perfectas para llevar al horno o gratinarlas si así te apetece.
Son tantas las posibilidades que siempre hay una receta con berenjena a la medida de cada uno, incluyendo las opciones vegetarianas más ligeras como éstas berenjenas asadas y acompañadas verduras salteadas y queso crema.
Cómo hacer berenjenas rellenas al horno
Como te he venido contando es una receta tan sana y ligera como sencilla.
Corta a la mitad las berenjenas, sumergirlas en agua y sal durante unos minutos, luego retirar el exceso de sal para eliminar el amargor.
Mientras, precalienta tu horno a unos 180º. Corta las berenjenas longitudinalmente, manteniendo su piel y tallo, haciendo pequeñas incisiones sin llegar a la piel.
Añade sal y un chorro de aceite de oliva.
Hornea entre 15-20 minutos o hasta que la piel empiece a arrugarse.
Lava, pela y corta en pequeños trozos el resto de verduras: puerro, cebolla roja, calabacín y zanahoria.
Mientras se asan las berenjenas, en una sartén o cazuela, vierte un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y sofríe los daditos de verdura de mayor a menor dureza.
Salpimienta y añade la punta de una cucharadita de café de comino molido.
Cuando las berenjenas estén asadas saca su pulpa con la ayuda de una cuchara.
Corte e integra esta pulpa de berenjena al resto de verduras durante un par de minutos. Rectifica el punto de sal si es necesario.
Rellena tus berenjenas con la farsa de verduras.
Acompaña con queso crema, un hilo de aceite de oliva y cebollino picado.
En poco más de 30 minutos podrás saborear un primer plato sano, ligero, lleno de color y delicioso o porque no de una cena ligera.
Ya te lo he dicho varias veces, seguro, pero es una de mis verduras favoritas y eso se nota en mi blog.
En el podrás encontrar varias recetas con este fabuloso ingrediente vegetal completo de nutrientes y famoso por el color morado de su piel (también las hay blancas y rayadas) y su tersura, cuando están bien frescas.
Anímate a preparar cualquier de ellas, te encantarán.
- 1 Cebolla roja mediana
- 2 Zanahorias frescas
- 1 Puerro grande (sólo parte blanca)
- 1 Calabacín
- Pulpa berenjena
- Sal
- Pimienta
- Comino molido
- Medio vaso pequeño de aceite oliva + chorreón para el asado de las berenjenas
- 60 g. de queso crema natural
- Cebollino fresco picado
- Corta a la mitad las berenjenas, sumergirlas en agua y sal durante unos minutos, luego retirar el exceso de sal para eliminar el amargor.
- Mientras, precalienta tu horno a unos 180º. Corta las berenjenas longitudinalmente, manteniendo su piel y tallo, haciendo pequeñas incisiones sin llegar a la piel. Añade sal y un chorro de aceite de oliva.
- Hornea entre 15-20 minutos o hasta que la piel empiece a arrugarse.
- Lava, pela y corta en pequeños trozos el resto de verduras: puerro, cebolla roja, calabacín y zanahoria.
- Mientras se asan las berenjenas, en una sarten o cazuela, vierte un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y sofríe los daditos de verdura, de mayor a menor dureza.
- Salpimenta y añade la punta de una cucharadita de café de comino molido.
- Cuando las berenjenas estén asadas, saca su pulpa con la ayuda de una cuchara.
- Corte e integra esta pulpa de berenjena al resto de verduras durante un par de minutos. Rectifica el punto de sal si es necesario.
- Rellena tus berenjenas con la farsa de verduras.
- Acompaña con queso crema, un hilo de aceite de oliva y cebollino picado.
Me parece una receta estupenda, sobre todo si queremos comer mas verdura en platos muy apetecibles.
Voy a prepararlas este fin de semana y ta te contaré.
Hola Ana,
Gracias por pasar por aquí de antemano.
Es una receta muy apetecible de verdura, es verdad.
Tiene color y !mucho sabor!