Comer en vacaciones y hacerlo bien no sólo es posible sino necesario por eso esta Vichyssoise fácil y sana es una de mis recetas comodín.
Todos sabemos que el verano supone una alteración en nuestras vidas, necesaria por otra parte, las costumbres se relajan y más si disfrutamos de vacaciones.
Sin embargo, muy a menudo creo, como ocurre en mi casa, nuestros hábitos alimenticios se trastocan un poco y a veces, no es bueno.
Por esta razón, intento seguir algunas pautas en la medida de lo posible como tomar suficiente agua y cantidad de frutas, verduras y hortalizas.
Es en el consumo de hortalizas donde creo que la cocina sufre más cambio ya que consumimos cremas y gazpachos así como ensaladas frías, saludables, nutritivas y deliciosas.
Esta vichyssoise fácil y sana, la solemos tomar todo el año además y es absolutamente increíble por sus pocas calorías.
Tomar una crema como entrante o primer plato es ligera y sabrosa que te refresque es fundamental con calor.
Son, en general, platos sencillos y muy fáciles de hacer. Porque realmente ¿A quién le apetece un plato pesado con calor y pasar horas en la cocina? Creo que a nadie incluyéndome a mi, aunque me guste mucho cocinar.
Se trata de platillos fáciles, sin complicación como ensaladas frescas con frutas como una ensalada de pollo y pera, irresistible o un buen gazpacho andaluz, o algún otro más innovador como el gazpacho de sandía.
Todas ellas, esenciales en verano y tan fáciles que el éxito está garantizado aunque seas principiante.
En casa ya tenemos muy aprendida la lección. Aunque sea veranito, un entrante, primero o aperitivo con verdura para dar comienzo a una comida o cena de verano no faltan.
Es por eso que esta vichyssoise tradicional la recomiendo porque el puerro es uno de mis ingredientes favoritos.
Esta verdura con sabor similar a la cebolla, muy suave es ideal para no enmascarar otros sabores en una receta y eso me gusta mucho.
Además de estar disponible en el supermercado todo el año es en época estival cuando disfrutamos más de esta famosa receta de origen francés.
Es un ingrediente humilde pero fundamental en nuestra cocina mediterránea junto a cebollas y ajos. En realidad te exige poco esfuerzo a la hora de prepararlo. De igual modo sirve para un salteado rápido que para un estofado o guiso.
Elegirlos bien firmes es imprescindible ya que pueden durarnos bastante tiempo en la nevera. Hasta 10 días en condiciones óptimas y se suelen aprovechar por completo.
Su parte blanca para elaboraciones principales, julianas y salteados y sus hojas para caldos y pucheros.
Por eso vamos a disfrutar ya de esta vichyssoise casera la “gran dama blanca de las sopas” como se la conoce.
Crema Vichyssoise fácil y ligera
Para elaborar esta crema de puerros y patatas fácil y ligera apenas tendrás que utilizar unos pocos ingredientes o sustituirlos por otros a tu elección.
En la receta original se incluye cebolla, puerros, mantequilla, nata, leche, caldo, sal y pimienta.
En mi receta he prescindido de la mantequilla y la he sustituido por aceite de oliva y tampoco he aportado nata, y sí, leche evaporada que aligera la crema .
Con ello se consigue una crema aún más ligera y baja en calorías, que en fresco ayuda a soportar las altas temperaturas.
Comienza lavando y pelando los puerros, la cebolleta y las patatas. Corta en trozos pequeños.
En una cacerola con fondo, dispón unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra y saltea la verdura. Cuida que no se dore. Debe quedar transparente y blandita.
Una vez rehogada unos minutos agrega las patatas. Sigue salteando 3 minutos más.
A continuación añade el caldo de pollo o verdura; si es casero aún mejor. Usa un caldo de verdura si quieres una crema más ligera o incluso agua.
Sube el fuego y deja cocer entre 15-20 minutos hasta que las patatas estén bien tiernas.
Finalmente tritura con la batidora.
Cuando se enfrié un poco añade la leche evaporada y agrega una pizca de nuez moscada o pimienta blanca.
Por último, rectifica de sal, si lo ves necesario.
Añade algún croutons o picatostes de siempre. En este caso, unas rebanadas de pan de molde cortadas en bastones y gratinadas al horno para una versión más healthy, así de sencillo.
Incorpora en el momento de servir unas aromáticas: perejil picado, cebollino o incluso unos aros de puerro en crudo.
Sírvela en frío, es lo normal, aunque en invierno también la puedes tomar caliente. Como siempre, tú decides.
Tips extra
Cuando trocees la patata, chasqueala, soltará su almidón y en consecuencia engordará la crema.
Puedes optar por añadir mantequilla y nata espesa que le darán un extra de cremosidad.
Espero que esta receta de vichyssoise casera tan sencilla forme parte de tu recetario básico, como lo forma ya del mío.
La vichyssoise es una crema fría ideal que puedes servir en plato hondo o bol.
Deliciosa, ¿Te animas?
- 500 grs puerro
- aceite de oliva virgen extra 4 cucharadas (mantequilla opcional)
- 2 cebolletas
- 1 patata
- 1l de caldo de verduras o pollo
- sal
- pimienta blanca(opcional)
- nuez moscada (opcional)
- 120 ml leche evaporada
- perejil picado fresco (cebollino)
- aros de puerro crudo
- 2 tostadas de pan de molde (tostadas en el horno)
- Comienza lavando y pelando los puerros, la cebolleta y las patatas. Corta en trozos pequeños.
- En una cacerola con fondo, dispón unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra y saltea la verdura. Cuida que no se dore. Debe quedar transparente y blandita.
- Una vez rehogada unos minutos agrega las patatas. Sigue salteando 3 minutos más.
- A continuación añade el caldo de verdura; si es casero aún mejor. Usa un caldo de verdura si quieres una crema más ligera o incluso agua.
- Sube el fuego y deja cocer entre 15-20 minutos hasta que las patatas estén bien tiernas.
- Finalmente tritura con la batidora.
- Cuando se enfrie un poco añade la leche evaporada y agrega una pizca de nuez moscada o pimienta blanca.
- Por ultimo, rectifica de sal, si lo ves necesario.
- Añade algún croutons o picatostes de siempre. En este caso, unas rebanadas de pan de molde cortadas en bastones y gratinadas al horno para una versión más healthy, asi de sencillo.
- Incorpora en el momento de servir unas aromáticas :perejil picado, cebollino o incluso unos aros de puerro en crudo.
Creo que esta crema en verano es perfecta yo la incluyo al menos una vez a la semana, fresquita es una delicia. Los tips extras le dan un toque especial.
Fantástica receta y fácil para los que no somos expertos en la cocina.