• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Dressing Food | Fotografía gastronómica y still-life

Dressing Food es el blog de gastronomía y recetas de cocina de Silvia García Ramos. Descubre la fotografía gastronómica en recetas de cocina muy personales

  • Blog
  • Recetario
  • Portfolio
    • Still Life
  • Silvia Ramos
  • Contacto
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
Usted está aquí: Inicio / Recetas dulces / Brownie chocolate negro y cardamomo

Brownie chocolate negro y cardamomo

18/10/2017 por Silvia Ramos 9 comentarios

 

Si eres una amante del chocolate negro, como yo, este brownie de chocolate negro y cardamomo será tu bizcocho de chocolate favorito.

A quién no le gusta un buen trozo de chocolate negro al final de un duro día de trabajo. ¡Un placer irresistible al que pocos podemos resistirnos!

El brownie de chocolate es, posiblemente, el postre más clásico y conocido de la gastronomía estadounidense.  Aunque bien es cierto, que nuestro pequeño-gran amigo se nos ha globalizado y lo podemos encontrar en cualquier parte del mundo. Y, salvo excepciones, son irresistibles!

Su nombre le viene como anillo al dedo. Algún talentoso/a decidió que, gracias a su color marroncito,   “brown” en inglés , pasara a llamarse  “brownie”.  Así de simple y  qué rico!

Un brownie, es un bizcocho de chocolate pequeño.  A veces se cubre con una jarabe espeso de chocolate y puede en otras ocasiones llevar dentro trocitos de nueces, chocolate, butterscotch ( una especie de toffe crujiente), mantequilla de cacahuete..  ¡ qué americano por Dios!  . Se cree que la primera mención a un brownie fue en 1896, aunque esta receta aún no contenía chocolate, sino una melaza.

Parece que el “brownie” como ocurre tantas veces en la cocina, fue fruto de un  despiste.  Un importante repostero norteamericano olvidó echar levadura a su pastel de chocolate. Así nació este compacto bizcocho.

Se suele servir en caliente con helado de vainilla como acompañamiento. Esta mezcla de sabores y temperaturas es increible; en otras ocasiones, servido frio, con nueces, resulta igualmente delicioso.

En esta ocasión he seguido una receta de mi admirado Martín Berasategui, su brownie casero de chocolate negro, aunque he añadido algunas variaciones, que ahora os iré contando.

Por supuesto, lo fundamental en esta receta es que el chocolate sea de la mejor calidad posible.

¿Que podemos decir de este delicioso manjar?

Pues que procede del árbol del cacao, originario de los valles fluviales de Sudamérica, aunque después fue llevado a México por los mayas antes del siglo VII.  Es el cacao un fruto contenido en vaina de entre 20 y 30 granos con forma de almendra , de unos 2 centímetros de largo.

Existen tres tipos de cacao : el criollo, actualmente es uno de los mas escasos; el forastero que es el más cultivado; y el trinitario que es un cruce entre los dos anteriores.

Para ello la chocolatera , esa máquina que permitía batir el chocolate mientras se fundía con el calor , se introdujo en Europa a través de la corte francesa.  Precisamente, al parecer Maria Teresa de Austria, esposa de Luis XIV, quien comenzó a usarla a comienzos del siglo XVII, provocando que las clases pudientes del viejo continente la usaran para conseguir su punto perfecto de calor y cremosidad.

Dicen que el chocolate es el recuerdo favorito  de nuestra infancia. Quizá no era tan fácil su consumo tiempo atrás.

Para los adultos el chocolate es algo más, es placer para los sentidos.

Por tanto, disfrutémos de tantas  variedades y preparaciónes como nos sea  posible. Disfruta como yo de  un delicioso brownie de chocolate negro y cardamomo, amargo, denso, humedo , sin lugar a dudas  mi receta  favorita.

Chocolate negro.

Receta brownie chococolate negro Receta brownie de chocolate

Es relativamente fácil y rápido poder disfrutar de un delicioso y casero” brownie” de chocolate.
Aunque yo recomiendo hacerlo con moderación porque es un postre altamente calórico junto a la no menos famosa “cheesecake”,pero que se le va a hacer! un brownie de cuando en cuando no hace daño, ¿ no os Como la mayoria de las recetas se puede adaptar.
Yo misma he variado  alguno de los ingredientes de la receta original de Martin Berasategui.
He sustituido la vainilla en rama por “cardamomo”, porque me vuelve loca y últimamente lo uso en muchas elaboraciones y el azúcar por panela. Como siempre suelo decir, hay que aprovechar lo que hay en casa.
Resulta exquisito y el éxito está garantizado!? Sobre todo si es CASERO.

Su superficie debe ser crujiente y con aspecto de costra, que se desmorona con facilidad y de un interior jugoso, húmedo y denso, muy denso.

Cómo hacer  brownie de chocolate negro y cardamomo

Sin dar muchos rodeos lo esencial es el chocolate; este ha de ser de buena calidad.

Seguidamente lo troceamos y lo ponemos en un bol junto a la mantequilla , al baño María para fundirlo muy lentamente. Mezclamos  muy bien.

Aparte en otro bol batimos  los huevos , añadimos  la panela o azúcar moreno y una pizca de sal. Añadimos a la mezcla de los huevos el cardamomo en polvo o si lo preferís la vainilla a la que debéis sacar las semillas de la vaina.

Seguidamente mezclar todo bien, con suavidad, procurando no incorporar aire a la masa. Ahora es el momento de añadir el chocolate previamente fundido con la mantequilla y remover; para seguir añadiendo la harina en forma de lluvia tamizada con anterioridad, poco a poco con ayuda de una lengua.

Sólo nos queda introducir nuestro brownie en el horno que ya estará precalentado a 180º y colocarlo en un papel sulfurizado sobre un molde tipo rectangular untado de mantequilla.

Verterlo y hornear por espacio de 2o minutos aproximadamente o hasta que verifiquemos el punto de cocción.

 

Como la mayoria de las recetas se puede adaptar.
Yo misma he variado alguno de los ingredientes de la receta original de Martin Berasategui.

He sustituido la vainilla en rama por “cardamomo”, porque me entusiasma  y últimamente lo uso en muchas de mis recetas  y el azúcar por panela.

Como siempre suelo decir, hay que aprovechar lo que hay en casa.
Resulta exquisito y el éxito está garantizado!

Receta brownie de chocolate negro y cardamomo

Que lo disfrutéis!

 

 

Ingredientes

  • 200 grs chocolate negro al 66%.
  • 160 grs mantequilla.
  • 170 grs de huevos ( 3 huevos aprox) dependiendo si son M o L.
  • 320 grs de panela o azúcar .
  • Una pizca de sal.
  • 3 cucharaditas de cardamomo molido.
  • una cuarto de vaina de vainilla, si seguís la receta de Martin Berasategui fielmente.
  • 110 grs harina uso común.

 

Elaboración

1.   Fundir en un bowl al baño María los 200grs de chocolate negro y los 160grs de mantequilla con ayuda de un lengua. Mezclar homogéneamente. Reservar.

2.  En otro bowl mezclar también los 170 grs de huevos. los 320 grs de panela y pizca de sal.Añadir a la mezcla de los huevos el cardamomo en cucharaditas o el interior del cuarto de vaina de vainilla.Mezclar bien, con suavidad procurando que no se incorpore aire para que luego no salgan burbujas

3.  Una vez mezclado, agregar el chocolate ya fundido y la mantequilla. Remover hasta
conseguir una masa homogénea.
4 . Añadir los 11o grs de harina tamizada  en forma de lluvia , poco a poco con ayuda
de una lengua.
5.  Encender el horno a 180º para que se vaya calentando.
6 . Colocar un papel sulfurizado sobre una placa de horno y untarla de mantequilla.
7.  Verter la mezcla final y hornear por espacio de 20 minutos.
8.   Antes de sacar el” brownie ” verificar el punto de cocción.
9.   si el palillo sale limpio la cocción estará correcta, y si no, dejaremos 5 minutos más.

 

5.0 from 2 reviews
Brownie chocolate negro y cardamomo
 
Guardar Imprimir
Preparación
25 Minutos
Cocinado
20 Minutos
Total
45 Minutos
 
Autor: Silvia Ramos
Tipo de receta: Postre
Cocina: Cocina casera/cocina dulce
Servicios: 6
Ingredientes
  • 200 grs chocolate negro al 66%.
  • 160 grs mantequilla.
  • 170 grs de huevos ( 3 huevos aprox) dependiendo si son M o L.
  • 320 grs de panela o azúcar .
  • Una pizca de sal.
  • 3 cucharaditas de cardamomo molido.
  • una cuarto de vaina de vainilla, si seguís la receta de Martin Berasategui fielmente.
  • 110 grs harina uso común
Instrucciones
  1. Fundir en un bowl al baño María los 200grs de chocolate negro y los 160grs de mantequilla con ayuda de un lengua. Mezclar homogéneamente. Reservar.
  2. En otro bowl mezclar también los 170 grs de huevos. los 320 grs de panela y pizca de sal.Añadir a la mezcla de los huevos el cardamomo en cucharaditas o el interior del cuarto de vaina de vainilla.Mezclar bien, con suavidad procurando que no se incorpore aire para que luego no salgan burbujas
  3. Una vez mezclado, agregar el chocolate ya fundido y la mantequilla. Remover hasta
  4. conseguir una masa homogénea.
  5. Añadir los 11o grs de harina tamizada en forma de lluvia , poco a poco con ayuda
  6. de una lengua.
  7. Encender el horno a 180º para que se vaya calentando.
  8. Colocar un papel sulfurizado sobre una placa de horno y untarla de mantequilla.
  9. Verter la mezcla final y hornear por espacio de 20 minutos.
  10. Antes de sacar el" brownie " verificar el punto de cocción.
  11. si el palillo sale limpio la cocción estará correcta, y si no, dejaremos 5 minutos más.
3.5.3251

 

 

Archivado en: Recetas dulces

Entrada anterior: « Bocaditos de melocotón y pistacho
Siguiente entrada: Canelones caseros vegetarianos con queso feta »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. laura

    21/10/2017 en 16:26

    Uno de mis postres favoritos. Me encanta!

    Responder
    • Silvia

      21/10/2017 en 16:28

      Gracias Laura! Espero te animes a hacerlo. Resulta delicioso!

      Responder
    • Marisa López

      18/07/2019 en 7:03

      Me encanta. Por las noches, en casa, siempre peca alguno con una onza de chocolate puro… si consio comprar el cardamomo y no llegar a casa con cúrcuma, intento hacerlo. Genial que no lleve nueces por rso de las alergias. Gracias, Silvia, y enhorabuena por tu reciente nombramiento.

      Responder
      • Silvia Ramos

        18/07/2019 en 8:14

        Mil gracias Marisa por tus palabras.
        Ilusionada y feliz por este reconocimiento.
        Respecto a tus olvidos¡ si supieras los mios!
        Ya he optado por la filosofia de bueno pues ya tengo otro ingrediente más o
        ya tengo más provisión de cardamomo o hinojo o cualquier otra cosa.
        En fin, la cabeza en mil sitios a la vez, como todos.
        Besotes

        Responder
  2. María Ángeles

    24/10/2017 en 11:24

    Muy rico, te lo puedo asegurar!!!

    Responder
    • Silvia

      24/10/2017 en 17:20

      Gracias Maria Angeles! Que bien que te guste!

      Responder
  3. María

    02/09/2018 en 20:58

    Me encanta el cardamomo pero nunca hubiese imaginado usarlo en un brownie! No puedo esperar a probarlo.
    ¿Es necesario que el cardamomo sea en polvo? ¿Puedo usar las semillas machacadas o no va a tomar bien el sabor?

    Responder
    • Silvia Ramos

      02/09/2018 en 21:46

      Hola Maria
      A mi el cardamomo me encanta, Yo usé el cardamomo en polvo
      porque era el que tenía pero que mejor que machaques en un mortero y las incorpores.
      Puedes una vez machacadas colarlas y añadir ese pelo, te quedará bien seguro.
      Tiene un sabor delicioso! Cardamomo y chocolate casan genial. Me gusta añadirlo también al chocolate en invierno y ésta es una receta que tengo pendiente para este invierno.
      Besos

      Responder
  4. soledad

    22/04/2019 en 19:58

    Este brownie tiene una pintorra
    Esta semana me pongo manos a la obra.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Responsable : Silvia García Ramos.
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Dressingfood.es) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Barra lateral principal

No te pierdas mis nuevas recetas

Suscríbete para recibir notificaciones de cada una de mis nuevas recetas

Aviso legal y política de privacidad

* Recuerda que antes de introducir tus datos debes leer la política de privacidad.

Copyright © 2023 · Desing By Dressing Food | Privacidad | Cookies